Categoría: Noticias

21/10/2020

¿Un nuevo alimento? Novedoso y poderoso es don Lupino

En momentos de crisis económica global, esta leguminosa se presenta no solo como una fuente de alimento versátil sino también como fuente de nitrógeno para el suelo. Marga Gonnet El lupino pertenece a la familia Leguminosae que comprende a plantas fijadoras de nitrógeno atmosférico como la alfalfa, lotus o trébol, arvejas, habas o soja. Crece en suelos pobres, bien drenados. Sus raíces tienen nódulos donde se fija el nitrógeno atmosférico y producen exudados que contribuyen a solubilizar fósforo del suelo. Esto permite pensar que puede ser un cultivo interesante para…

16/10/2020

Selección uruguaya de fútbol estuvo tres veces en Juan Lacaze antes del mundial de 1950

El estadio “Miguel Campomar” de Juan Lacaze se inauguró en 1945, justo a tiempo para recibir en tres oportunidades a la selección uruguaya de fútbol antes de ganar la copa del mundo en 1950: en 1946, concentrada para los partidos del Campeonato Sudamericano de Selecciones en Buenos Aires, en 1948 para enfrentar a la selección de Argentina en el “amistoso de los huelguistas”, y en 1950 –con un pie en la escalerilla-, para ganarle seis a cero a la selección local. Luis Udaquiola Entre enero y febrero de 1946 se…

14/10/2020

SARS-CoV-2 en Colonia. El año que vivimos en peligro

Hay al menos 180 proyectos alrededor del mundo para dar con una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, informó Red/Acción hace una semana, 18 están siendo probadas en ensayos clínicos en seres humanos. Mientras se desarrollan los test invitamos a cinco colonienses, tres mujeres y dos hombres, a adelantar un balance preliminar de esta pandemia que trastocó buena parte de nuestra existencia. Luis Udaquiola. Ilustraciones: Pablo Domrose. “Los científicos estudian las características del nuevo coronavirus y trabajan contrarreloj por una vacuna, a la vez que se tejen distintas hipótesis de su…

13/10/2020

COVIMT 7 cumple 50 años. Lo que importa es lo de adentro

Hace 50 años en Juan Lacaze un grupo de trabajadores provenientes sobre todo de la fábrica textil, impulsó una cooperativa de viviendas por el sistema de ayuda mutua para reducir el costo de la construcción. Si bien seis años más tarde Covimt 7 se inauguró con viviendas dúplex levantadas por el Instituto Nacional de Viviendas Económicas (INVE), el concepto de “ayuda mutua” perseveró por 50 años: “Uno tiene un problema y se soluciona entre todos”, resumió la cooperativista Ana Fuentes. Luis Udaquiola La Cooperativa de Viviendas Matriz Textil (Covimt 7)…