
9ª Fiesta del Chocolate en N. Helvecia
21/07/2023Este próximo 23 de julio se celebra en Nueva Helvecia una nueva edición de la Fiesta del Chocolate. La ciudad del este del departamento de Colonia abre sus puertas para los visitantes y les muestra su cara más dulce.
Pedro González
LVA asistió a la presentación de la fiesta en el Ministerio de Turismo donde entrevistó a Nancy Ackermann Roth, inspectora departamental de las Escuelas del Hogar, y a Miriam Hernández Fabre, directora de la Escuela del Hogar Colonia Valdense, institución que desde un principio ha sido parte fundamental de estas celebraciones.
Ackerman que participó de las ocho ediciones anteriores como directora de la Escuela de Nueva Helvecia hizo una breve reseña del origen y evolución de este evento que busca trascender a la escena nacional.
La fiesta surgió en 2012 con el festejo de los 150 años de Nueva Helvecia, recordó. El municipio solicitó a la Escuela del Hogar que preparara una torta de cumpleaños para 3000 personas. Luego, como fue un éxito y también porque el municipio está contiguo al edificio de la Escuela del Hogar, se propició la instancia para pensar en hacer algo en conjunto para mitad de ese mismo año.
Allí surge la idea del chocolate como producto típico de la Colonia Suiza, señaló. Desde entonces, con el chocolate como pretexto, la idea es exponer la cultura local y de paso generar actividad comercial en la ciudad. Así es que se dio inicio a esta celebración que va por su novena edición.
La primera fiesta se pensó para mil personas. En la organización y realización se involucraron seis escuelas del hogar de la zona: Nueva Helvecia, Cufré, Colonia Valdense, Rosario, La Paz y Florencio Sánchez. Hoy en día son cuatro las escuelas ya que Rosario y Florencio Sánchez ya no participan. Para la institución es una oportunidad para financiarse y exponer su trabajo.
La docente indicó que la fiesta se lleva a cabo esencialmente por la colaboración de la comunidad neohelvética. Esta fiesta, al igual que la fiesta de la cerveza, brinda la posibilidad de que acudan masivamente visitantes que dejan ingresos en el comercio local. Y en esta en particular, las ganancias quedan enteramente en Nueva Helvecia.
La propuesta artística para este año enfatiza la producción local y de características típicas Suizas. Las presentaciones se realizarán en tres puntos de la ciudad: Escenario Centro Helvético: Revista Colonia Suiza, Coro Amistad, Coro de Cámara Alegre, Coro Cantores de la Colonia Suiza
Arisis Coral; Escenario Carpa: Dúo Pablo y David, grupo de danza Alpenveilchen, Los Alegres Alpinos, An Unsere Shweiz, Grupo de Danzas Renacer de Cufré, Edelveys Cabrera, Richard & Ileana, Los Brillantes; y Escenario Fuente: Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia, Grupo de Danzas El Timbó.
Alma maters
El 20 de abril de 1918 se fundó en Colonia Valdense la primera Escuela del Hogar y cinco años después se fundó la de Nueva Helvecia. En el año 1935 fueron oficializadas por la Intendencia de Colonia. Desde ese momento dependen de la Dirección de Cultura del gobierno departamental, que brinda recursos edilicios, cubre los servicios y paga los docentes de las áreas de ‘alimentación y vestimenta’.
La escuela cobra a los estudiantes una cuota mensual. Además hay otros cursos gestionados por la comisión de fomento y en cada localidad son creados de acuerdo a las inquietudes de la localidad. Por ejemplo, en Valdense, que suma 210 alumnos, explicó que hoy se dictan cursos de mosaico, tejido a mano, crochet, ayudante de peluquería (manicuria, masajes, cosmetología), informática para personas adultas [uso de tablets y celulares], artes plásticas y dibujo para niños y cocina para personas con discapacidad.
Por este motivo los ingresos que generan con la Fiesta del Chocolate y la fiesta anual de Colonia Valdense son de gran aporte para un funcionamiento pleno de la escuela. Hernández también hizo referencia a un proyecto de integración para colaborar con la Escuela Nº 26. Una vez por semana asisten dos grupos y realizan talleres de desayunos y meriendas saludables. En el departamento de Colonia hay 15 Escuelas del Hogar y al momento no se han desarrollado en ningún otro departamento.