Más de 40.000 personas participan en 18.ª Semana de la Ciencia y Tecnología

Más de 40.000 personas participan en 18.ª Semana de la Ciencia y Tecnología

23/05/2023 23/05/2023

Con la presencia del director nacional de Educación, Gonzalo Baroni, y bajo el lema “Nos mueve la curiosidad”, este martes se presentó en el LATU la 18.ª Semana de la Ciencia y la Tecnología. La iniciativa comprende 152 actividades de divulgación, en más de 33 jornadas, que involucran a 69 instituciones en 100 localidades de todo el país. Se prevé que participen 40.000 personas, un 80%, estudiantes.

“Esta iniciativa se transformó en una política de Estado, que trascendió todos los gobiernos de los últimos 18 años”, consideró Baroni, en diálogo con Comunicación Presidencial. Le acompañaron en la presentación el presidente del LATU, Ruperto Long, y la representante de la comisión organizadora, Mariana Pereyra.

Baroni destacó en especial, el trabajo interinstitucional de las 19 organizaciones públicas que integran la comisión y que permite, año a año y de forma ininterrumpida, concretar el mayor evento de divulgación científica en Uruguay. Está previsto que concurran casi 40.000 personas, un 80%, estudiantes, indicó.

Valoró, además, la experiencia, como ejemplo de descentralización, ya que abarca a 100 localidades del territorio nacional, varias de Colonia, y posibilita que toda la comunidad acceda a actividades científicas y tecnológicas.

Long aseguró que la misión del organismo es que la calidad de los productos y servicios de Uruguay progrese cada vez más, lo que requiere conocimiento agregado. “Este es un componente clave para el desarrollo del país”, subrayó Long.

Los objetivos del evento incluyen también, contribuir al proceso de alfabetización científica de la población y lograr una mayor comprensión de la ciencia, con énfasis en su impacto sobre la vida cotidiana de las personas.

Esta 18.ª Semana de la Ciencia y la Tecnología que se desarrolla del 23 al 28 de mayo, continuando con actividades hasta agosto, es impulsada por una comisión organizadora que incluye a 19 instituciones públicas del ámbito de la educación, la ciencia y la tecnología. El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) participa a través del programa Cultura Científica de la Dirección Nacional de Educación y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable.

La Semana CyT nació en 2006, impulsada por un grupo de instituciones como una extensión del “Día del Investigador, la Ciencia y la Tecnología” declarado en 2004 cada 23 de mayo en coincidencia con el natalicio del maestro y científico Clemente Estable.