Día Mundial de la Lengua Portuguesa este viernes en Colonia del Sacramento

Día Mundial de la Lengua Portuguesa este viernes en Colonia del Sacramento

03/05/2023 03/05/2023

El ‘Dia Mundial da Língua Portuguesa’ se conmemora este viernes 5 en Colonia del Sacramento con una jornada artística en el Centro Cultural Bastión del Carmen con entrada libre y gratuita.

A partir de las 18 horas se inaugura la exposición de afiches “Volver a los pasos dados”, sobre la obra del escritor José Saramago, se desarrollarán dos charlas a cargo de los profesores Norma Novaro y Raúl Roselló y habrá lectura de poemas.

La jornada culminará con un recital de música & poesía de “Caramelos y Pimientos” a partir de las 19 horas. “Nos olhos das mulheres” (verso del poema “A noite não adormece nos olhos das mulheres» de la poeta brasileña Conceição Evaristo), es una invitación a adentrarse en la obra de las voces femeninas de la poesía contemporánea de Brasil, Portugal y el África lusófona, como Alda Espírito Santo, Alda Lara, Cecília Meireles, Conceição Evaristo, Conceição Lima, Jarid Arraes, Matilde Campilho, Natália Correia, Noémia de Sousa, Sophia de Mello Breyner Andresen, entre otras.

Es un espectáculo multidisciplinario donde poesía, música, teatro y performance se fusionan creando un universo propio. Las voces, los instrumentos y las acciones teatrales van urdiendo la trama para crear un mundo visual y sonoro donde palabra, música e imágenes son una sola cosa.

Participan: Isabel de la Fuente (voz y actuación); Eduardo Mauris (guitarra electroacústica, guitarra caipira y voces); Berta Pereira (set de percusión y voces); Pollo Píriz (bajotambor, guitarra, kalimba, set de percusión y voces). La producción general es de Raquel Carinhas.

En 2019, la 40ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO decidió proclamar el 5 de mayo de cada año «Día Mundial de la Lengua Portuguesa». La fecha había sido establecida oficialmente en 2009 por la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) para celebrar la lengua portuguesa y las culturas lusófonas.

La CPLP es una organización intergubernamental, socia oficial de la UNESCO desde el año 2000, que reúne a los países que tienen el portugués como lengua oficial. La República Oriental del Uruguay ha sido admitida como observador en la CPLP en 2016, el primer país del continente americano con ese estatuto.

La lengua portuguesa es una de las más extendidas del mundo, con más de 265 millones de hablantes repartidos por todos los continentes, y la que tiene mayor número de hablantes en el hemisferio sur. El portugués no es solo una de las principales lenguas de comunicación internacional, sino también un idioma cuyo peso demográfico tiene perspectivas de un fuerte crecimiento en las próximas décadas.