
Inician recolección de firmas para crear municipios de El General y Real de San Carlos
27/03/2023Un grupo de ciudadanos lleva adelante esta iniciativa para descentralizar los servicios en los dos barrios más populares de Colonia del Sacramento. Pretenden que estos municipios se creen por el mismo mecanismo que Miguelete, con recolección de firmas.
Mathias Medero
El 24 de marzo en el club El General, un grupo de ciudadanos decidió impulsar la creación de dos municipios en Colonia Sacramento, uno en el barrio de El General y otro en el Real de San Carlos. Los referentes de esta iniciativa son: el Dr. Héctor Rodríguez, Ricardo Colo, José Bentos y Miguel Bordagaray. “Es una campaña idéntica a la que ocurrió en 2018 cuando juntamos firmas para crear el municipio de Miguelete”, dijo Rodríguez a LVA.
El concejal de Miguelete sostuvo que va a ser importante para los vecinos. Además de los servicios de la Intendencia que pudieran crearse, más que nada ahora en El General que recientemente abrió la Casa de la Cultura, los municipios son complementarios y reciben un dinero de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) mediante los literales A, B, C y D.
El literal A está compuesto por el dinero en efectivo que viene mes a mes, que se deposita a una cuenta de la Intendencia, aunque el concejo municipal dispone de esos fondos. Luego los literales B, C y D son partidas de dinero que vienen de la OPP para obras, por ejemplo, para iluminación, contenedores, cordón cuneta, y apoyos a entidades sociales que trabajan en la jurisdicción del municipio, explicó.
“Por lo tanto, tener un municipio siempre suma y nunca resta”, resumió Rodríguez, “aparte de los rubros que define la Intendencia a las localidades, es un logro más para la ciudad de Colonia y algo anhelado también por los vecinos desde hace muchos años. Esperemos tener éxito porque esto sin duda va a mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambos barrios”.
El concejal recordó que hay ciudades en las que se forman municipios, y que el caso más claro es el de Montevideo. Con respecto a la cantidad de habitantes, la ley de municipios previó que en principio se formaran en localidades con una cantidad mayor a 5000 habitantes.
Luego se pasó a más de 2000 habitantes, pero también hay la posibilidad de que en ciudades o localidades con menos de 2000 habitantes, se puedan crear mediante petitorio firmado por el 15% de la totalidad de habitantes de la zona como ocurrió en los casos de Miguelete y La Paz.
También hay otra forma de crear municipios que es por iniciativa del intendente departamental, como ya sucedió en mayo de 2022 con la aprobación por parte de la Junta Departamental de los municipios de Conchillas y Cufré. Sus concejos serán electos en 2025.
La iniciativa planteada este viernes tuvo buena receptividad por parte de los vecinos. “Tenemos plazo hasta el 28 de abril para entregar las firmas. Cabe recordar que esto es una iniciativa popular y luego de que las firmas estén validadas por la Corte Electoral se tiene que dar cumplimiento a la ley. Por lo tanto somos optimistas», manifestó Rodríguez.
Agregó que es necesario que varios de los municipios de Colonia, principalmente las ciudades con mayor población, tengan también concejos vecinales que se puedan formar en los distintos barrios, principalmente los más populosos. Esto seguiría profundizando el proceso de gobierno de cercanía en el tercer nivel.