Con 80 usuarios reabrió El Tornado

Con 80 usuarios reabrió El Tornado

24/03/2023 24/03/2023

Un reordenamiento administrativo, la ayuda económica del Municipio de Juan Lacaze y el correspondiente cobro de la ‘ayuda extraordinaria’ (ayex) del Banco de Previsión Social (BPS), permitieron que el centro de equinoterapia de Cosmopolita reabriera sus puertas esta semana.

Mathias Medero

Este lunes 20 de marzo reabrió sus puertas el Centro de Rehabilitación Ecuestre (Cenrec) El Tornado de Colonia Cosmopolita. Luego de sortear una serie de dificultades económicas y siete meses de cierre provisorio la institución volvió a brindar sus servicios.

“Volvimos con muchas ganas”, dijo a LVA Alberto Medina, coordinador del Cenrec El Tornado. “Tanto las instituciones, los usuarios, los particulares, como toda la comunidad tenían muchas ganas de participar y reanudar las actividades de equinoterapia: las cosas se fueron acomodando y pudimos retomarla”.

La comisión directiva elaboró un proyecto institucional llamado ‘Lucero’ en el que evaluó la cantidad de usuarios para obtener un mejor equilibrio entre ingresos y egresos. Durante estos siete meses la documentación y distintas tareas que BPS empezó a exigir nuevamente pudo regularizarse de modo de volver a recibir la colaboración.

Según dijo el coordinador, la cantidad de usuarios cambió respecto de la que se atendía en agosto de 2022 cuando cerró. “No puedo decirte exactamente si fue por la pandemia o por el cierre, pero la cantidad de usuarios se ha reducido un poco con respecto a la cantidad que había antes. Hay muchos usuarios que no tienen vinculación con BPS y nosotros también los asistíamos, por lo cual no podíamos percibir una ayuda extraordinaria (ayex) que recibe la equinoterapia por brindar este servicio”.

La ayuda extraordinaria (ayex) es una prestación económica que brinda el BPS a personas con discapacidad o alteraciones en el desarrollo, para solventar costos de institutos de rehabilitación y transporte.

“También agradecemos al Municipio de Juan Lacaze, que nos dio una ayuda para poder atender a estas instituciones que por el tema del BPS quedarían por fuera, y ahora retomarán en abril”, indicó Medina.

Por otra parte, siguen asistiendo al centro instituciones como Cadis Nueva Helvecia, Cadis Juan Lacaze, Faudir de Rosario, Somos Iguales de Tarariras y alrededor de 30 chicos más que se atienden de forma particular en compañía de familiares.

Desde la institución entienden que es fundamental mantener el servicio de “equinoterapia social” que El Tornado ha brindado a distintas instituciones durante sus 17 años de existencia, como por ejemplo el Club de Niños Los Panchitos y el Centro de Día para adultos mayores de Juan Lacaze.

Medina dijo que “por distintas circunstancias también se ha reducido un poco el personal”, pero adelantó que “a medida que la situación se vaya encaminando se irán retomando más actividades y más usuarios para brindar el servicio a más cantidad de personas”.

En esta nueva etapa se atienden entre 70 y 80 usuarios, pero a partir de abril serían entre 40 y 50. Antes de la pandemia El Tornado atendía a unos 110 usuarios aproximadamente. Medina explicó que en esta nueva etapa el centro considera importante priorizar la calidad de la atención más que la cantidad de usuarios.

Actualmente trabajan en El Tornado diez personas. Entre las 14 que lo hacían antes del cierre, una funcionaria está con licencia de maternidad y otros trabajadores consiguieron nuevos empleos. La idea de la institución es seguir avanzando y poder ampliar también la cantidad de personal.

Medina agradeció también “a todas las personas allegadas a El Tornado. Con este proyecto tratamos de mejorar la gestión y tener más usuarios y socios colaboradores”. En este momento “buscamos la manera de facilitar el cobro, para que se puedan afiliar y nosotros poder brindar las instalaciones y un servicio integral de calidad. También alquilamos el salón para cumpleaños, por ejemplo, y para los socios es más económico”.