
Villa Pancha es el campeón de los barrios lacazinos
20/02/2023El equipo violeta derrotó 2 a 1 a Isla Mala y se quedó con el título de la máxima fiesta deportiva de la ciudad sabalera. Con 16 copas es el barrio con más campeonatos ganados en la historia.
Mathias Medero
Este sábado 18 de febrero en el Estadio Miguel Campomar se jugó la gran final del Campeonato de los Barrios de Juan Lacaze en su 57ma. edición. Con un marco de público espectacular, unas 4.000 personas presenciaron el partido definitorio, se vendieron 2.230 localidades.
Samba Pichonera y Arrabal Sabalero le dieron color a la previa del encuentro, después de lo que fue la final de juveniles entre Charrúa y Centro donde el equipo auriazul se quedó con el título.
El grupo carnavalero Arrabal Sabalero hizo su presentación y acto seguido los equipos emprendieron la caminata al campo de juego con una enorme ovación por parte de las hinchadas, a pura bengala, papel picado y batucada, un marco inmejorable. Se entonó el himno nacional y empezó a rodar la pelota.
En un partido sumamente intenso, con pierna fuerte y muchos cortes, el trámite empezó desdibujado. Con el transcurso de los minutos el equipo violeta fue asediando el arco de Fabricio Cisneros. Más allá de la lucha incesante del partido, por momentos el elenco villero lograba hilvanar una serie de toques y lanzaba ataques amenazadores por banda, sobre todo por el sector derecho con la aparición de Jonathan Nini.
Antes del cuarto de hora, en una de las llegadas del conjunto violeta, justamente ‘el liebre’ tomó la pelota sobre el vértice derecho del área grande y con un remate esquinado sin mucha potencia, la pelota dio un pique y se metió contra el vertical izquierdo del arquero isleño.
1 a 0 y la locura violeta estalló adentro y afuera de la cancha. Isla Mala tuvo algunos intentos pero le costaba profundizar. Cuando la pelota llegaba a los pies de Matías Díaz y sobre todo de Charles Rodríguez, venían las jugadas de mayor peligro en favor de los del ranchito. Una jugada combinada entre los dos delanteros rojos terminó con un remate llovido que el arquero de Villa Pancha, Andrés Torres desvió con un manotazo sobre el horizontal. Fue el ataque más importante de Isla Mala en el primer tiempo.
La primera parte terminó con ventaja para Villa Pancha, que a grandes rasgos había dominado el encuentro y controlaba bien el trámite del partido. Un codazo sobre el juvenil volante villero Maximiliano Velázquez pudo haber dejado con diez al conjunto isleño que debía cambiar la pisada para el complemento.
En el segundo tiempo, con el ingreso en Isla Mala del goleador Alan Rodríguez, el equipo rojo obligado por el resultado se volcó al ataque y cuando los hermanos Rodríguez se conectaron vino lo más peligroso del equipo de la lechuza y el ranchito. No obstante, hubo un muy buen trabajo de la defensa violeta y su arquero.
Sin embargo, el gol de Isla Mala iba a caer. Un lateral llovido desde el sector izquierdo no pudo ser despejado por la defensa violeta y Charles Rodríguez solo tuvo que acompañar con el cuerpo y definir prácticamente en el área chica para empatar el juego. Estallaron las gargantas de la hinchada roja y el partido estaba igualado.
Pero la alegría para Isla Mala no iba a durar mucho, ya que pocos minutos después un corner para Villa Pancha terminó con el segundo tanto del cuadro violeta. Una jugada confusa, con varios futbolistas caídos en el área y una pelota sacada de la línea que cruzó la divisoria luego del toque del delantero Javier Acosta, se convirtió en el tanto que le devolvía la victoria a Villa Pancha. 2 a 1 nuevamente arriba el equipo suburbano.
Isla Mala siguió insistiendo pero transcurrían los minutos y no encontraba la llave del gol. El equipo rojo volcaba el ataque por el sector derecho tratando de encontrar a Charles y Alan Rodríguez, pero la defensa villera estaba bien plantada. Cuando el equipo isleño logró sacar algún remate neto al arco, se encontró con buenas respuestas del arquero Torres.
El partido en sus minutos finales estaba al rojo vivo, dentro y fuera de la cancha, los equipos se partieron y la mitad del campo de juego era un tránsito libre. Villa Pancha tuvo al menos tres ocasiones para liquidar el trámite de contragolpe, hasta con el arquero adelantado e Isla Mala también tuvo chances claras para empatar, pero terminaron en desvíos o despejes de la defensa.
El final del partido fue increíble: un tiro libre peligroso desde el sector izquierdo del ataque isleño con el arquero Fabricio Cisneros en el área junto a todo el equipo buscando el gol del empate. La pelota llovió sobre el área violeta, quedó viva en la zona caliente. Encontró la contención del arquero Torres que incluso en el área chica despejó con un manotazo desesperado; casualmente el balón quedó a merced del arquero Cisneros que tuvo el empate en sus pies, pero el remate del guardameta isleño pasó besando el palo.
Instantes más tarde el árbitro finalizó el partido decretando la victoria y el campeonato para Villa Pancha que se quedó con el título por 16ta. vez en su historia.

Lamentablemente el final se vio un tanto empañado por desafortunados incidentes entre los futbolistas. El arquero de Villa Pancha, que fue una pieza clave dentro del campo de juego, festejó el triunfo hacia la tribuna isleña lo que desató una batahola. Despertó el reclamo enérgico de un futbolista isleño y luego la agresión de otro jugador que venía del banco de suplentes rojo, que dio un golpe de puño en el rostro al arquero villero. El tumulto duró varios minutos hasta que los ánimos se fueron lentamente aplacando.
Hubo actitudes deplorables por parte de las hinchadas y de los propios futbolistas. Además del penoso cierre del partido, otro de los momentos repudiables fue cuando se retiraba el plantel de Isla Mala del campo de juego y el plantel y la hinchada de Villa Pancha cantaron «abran la puerta que los p … ya se van». Estos sucesos opacaron la fiesta.
No obstante, la ovación a ex futbolistas que dejaron su huella en la historia del Campeonato, y la inclusión del jugador Víctor Ramírez, joven con discapacidad motriz, en el festejo del campeón, fueron puntos destacables.
La entrega de premios tuvo momentos álgidos y polémicos: la valla menos vencida fue para Villa Pancha; el goleador del Campeonato fue Matías Díaz de Isla Mala con diez goles (tres otorgados contra Centro que no se presentó); Victor Espinoza de Villa Pancha quedó con seis goles.
Uno de los momentos en que se generaron reacciones dentro y fuera del campo de juego fue cuando premiaron al barrio Isla Mala por tener la mejor hinchada, lo que despertó chicanas y abucheos por parte de las dos parcialidades. El momento más esperado fue cuando Juan Carlos Carloncho Cabrera, le entregó la copa al capitán villero Anthony Casellis, quien corrió por una pasarela humana y la levantó frente a toda la hinchada violeta.
Con este vicecampeonato Isla Mala es el barrio con más finales perdidas: 13 de 21 jugadas; Villa Pancha jugó 28 y perdió 12. El palmarés del Campeonato de los Barrios quedó con Villa Pancha como el máximo ganador con 16 copas. Le siguen Libertad Este con 11, Charrúa con 9, Isla Mala 8, Centro con 7 y Tres Focos con 6.
Felicitaciones a mi Barrio querido . que la lucho partido a partido !! Con un equipo y vompañerismo unico y una inchada que ni que hablar.. felicitaciones a todos !! Arriba la Villa 💜 de ❤ 👏👏👏👏🏆🎖