Una reina y cientos de veraneantes en el Este de Colonia

Una reina y cientos de veraneantes en el Este de Colonia

14/01/2023 14/01/2023

Tras un fin de semana récord en Colonia del Sacramento, con la llegada masiva de turistas y una ocupación hotelera que llegó al 95% según datos de la Cámara Hotelera de Colonia, LVA mira hacia el ‘Este’ del departamento para conocer que se cuece por allí. El domingo se eligió a la reina de la Costa del Inmigrante (FOTO), y este sábado se realiza la Fiesta Anual del balneario Santa Ana.

Pedro González

En esta zona del departamento se vienen desarrollando eventos culturales y actividades deportivas organizadas por asociaciones civiles y la Intendencia de Colonia (IC). A continuación un repaso de lo que hubo y habrá este verano en el Este de Colonia

Entre concursos de belleza, multitudinario desfile de comparsas y actividades por el día de Reyes, este fin de semana que pasó, Playa fomento festejó a lo grande. El primer día, viernes 6, los más chicos disfrutaron de los reyes entre castillos inflables y caramelos a la marchanta. El sábado, la rambla de Playa Parant hasta llegar a Fomento fue testigo del vibrar de las lonjas y el pasar de bailarinas y bailarines que se contoneaban golpeando la tierra al son de los tambores. Y el domingo la belleza femenina fue la protagonista, se eligió a la Reina de la Costa del Inmigrante. Fue elegida reina y finalista para el concurso Miss Mundo la floridense Camila Rodríguez.

LVA no dejó pasar la ocasión y se entrevistó con la reina. A un día de coronarse develó secretos de la pasarela e hizo un repaso de su trayectoria y el contexto en el que se desarrolla hoy su carrera hacia la corona de Miss Mundo.

Entre tacos y championes

Camila Rodríguez tiene 19 años. Cuando a los 15 decidió presentarse al concurso de reina de carnaval de Trinidad, en el departamento de Flores, no tenía muchas expectativas, pero acabó siendo electa reina y ahí comenzó todo: “he participado en concursos en todo el país, solo en uno no gané nada, Punta del Este”, dijo.

Conocer gente y lugares nuevos es un objetivo que valora tanto como ganar concursos. “A veces no salís reina, pero ganas experiencia y compañeras”. Por eso se presentó a Miss Mundo, pero tuvo que bajarse porque priorizó los estudios: “coincidió con el comienzo de facultad y las dos cosas eran nuevas para mí”, lamentó. Sin embargo, pronto tendría su revancha. Con la coronación como reina Costa del Inmigrante, Camila resultó finalista para este certamen, que de ganarlo le permitiría viajar al exterior a representar a Uruguay. La vicerreina, que llego a la instancia final con Camila, Paulina Reyes, representante de Colonia Valdense, también pasó como finalista al concurso Miss Mundo.

El día del concurso fue ‘intenso’, confesó. “Ensayamos pasarela a las 16 horas con el coach. A las 18 tocó el maquillaje y después el peinado. La pasada con bikini se realizó en el opening a modo de presentación. Luego se hizo una pasada con vestimenta casual y otra con vestido de gala que se puntuaron para el concurso”.

Camila ha tenido dos coaches, además de la preparación con sus compañeras de la academia con quienes comparten aprendizajes e ilusiones. Además, en Montevideo recibió los consejos del preparador de reinas Jorge Severo, para instancias del certamen en Punta del Este donde representó al departamento de Flores.

Camila esta cursando el segundo año de profesorado en el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) en Paysandú. Allí hay más cupos que en Montevideo, señaló. Dijo que haber optado por el bachillerato en deportes de la UTU le ha sido muy útil para la carrera. También su pasaje por el futbol femenino, donde jugó en distintos clubes y llegó a representar a Flores. En esta disciplina “me pongo tacos y me pongo championes”, aseguró con convicción.

Ahora tiene a su cargo cuidar la corona durante un año, hasta que la traspase a la reina de 2024, igual que la banda que la acompañarán a entrevistas que tiene pautadas con distintos medios de comunicación. Como premio recibió regalos de los auspiciantes del evento: viajes a Colonia, Punta del Este, prendas de vestir y lentes de sol, entre otros.

La Asociación Turística del departamento de Colonia evalúa que el inicio del nuevo año viene siendo auspicioso.

¿Cómo sigue la temporada en la zona?

Este sábado 14 de enero se realiza la Fiesta Anual del balneario Santa Ana con la actuación de la Orquesta Municipal de Colonia. También estarán el grupo La Clave, Tupa de Argentina y Los Fatales como cierre, detalló Eduardo Barale, director de Cultura de la IC. Según informó Colonia Digital asistirá el presidente Luis Lacalle Pou, quien se habría comprometido con el humorista argentino Luis Landriscina, vecino de Santa Ana, a visitar el balneario.

El calendario de enero comprende otros dos eventos en playas del Este coloniense organizados por la Dirección departamental de Cultura.

Sábado 28 de enero Blancarena – Rambla y Parador Municipal

– 17:00 Dj música hasta las 20:00

– 17:00 Voley Playa Campeonato y Fútbol playa- Dirección de Deportes

– 18:00 Juegos inflables gratis para los niños

– 19:00 Clase abierta de zumba

– 20:00 Dúo DeA2

– 21:00 Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia

Domingo 29 de enero -Balneario Artilleros (Viví la magia del verano en Colonia)

– 17:00 Dj música hasta las 20:00

– 18:00 Juegos inflables gratis para los niños

– 19:00 Clase abierta de zumba

– 20:00 Andy Castiglioni

– 21:00 Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia

Deportes para todos

Patricia Machiarulo, profesora de educación física funcionaria de la Dirección de Deportes de la IC y encargada de las actividades de verano, hizo una puesta a punto de lo que se está desarrollando en la zona.

En Juan Lacaze hay clases de natación y recreación los lunes, miércoles y viernes de mañana en la Playa Charrúa para niños desde cinco años en adelante. Los profesores son Facundo González y Mercedes Batista. Machiarulo indicó que están tratando de formar un grupo de adultos para tomar clases los mismos días a las 8 de la mañana.

En Santa Ana los martes y jueves de 9 a 12 horas están dando clases de natación para niños cerca del parador El Palenque. Están a cargo el profesor Facundo González y colabora Alejandro Barrientos. En el balneario Los Pinos hay recreación y deportes los lunes, miércoles y viernes de 15 a 17. A partir de esa hora y hasta las 19 hay natación y juegos en el agua en el parador El Anclado.

En Nueva Helvecia los martes y jueves a las 8 de la mañana se da Gimnasia Terapéutica para adultos en la plaza de deportes. Debido a la sequía las clases de canotaje para niños se trasladaron del Parque Varela para el parque de los Vascos. Son los martes y jueves de 9 a 11 con niños de seis años en adelante.

En Artilleros hay recreación, caminatas y deportes, los martes y jueves de 08:30 a 12:00 horas. Los recreadores y técnicos de fútbol Wilson Pino y Gustavo Umpierrez son los encargados, y el punto de encuentro es frente al parador ‘Seven Sins’.

Todas las actividades son gratuitas. Para inscribirse es necesario presentar carnet de niño y adolescente. Machiarulo destacó que este año hay más profesores y se abarcó más playas.