
Faltan cuatro semanas para el desfile de llamadas en Colonia
09/01/2023Al cierre del último año se realizó una reunión en el salón de actos del palacio de gobierno departamental entre las autoridades municipales y los representantes de las comparsas que finalmente desfilarán el 4 de febrero desde las 21 horas por la avenida Artigas de Colonia del Sacramento.
Pedro González
Las agrupaciones se habían manifestado en las redes sociales rechazando la decisión inicial de suspender el desfile que fue comunicada en conferencia de prensa por el secretario general de la Intendencia de Colonia (IC) Guillermo Rodríguez. El 7 de diciembre se reunieron con Rodríguez y con el intendente Carlos Moreira para plantear su postura.
Desde la IC se había argüido que apoyarían a las agrupaciones carnavaleras de cada localidad, y por ende se les hacía muy difícil atender la organización del desfile. Hugo Sosa integrante de la Unidad Asesora de Colaboraciones y Eventos, explicó a LVA que este año además se suma la Semana de Colonia que se desarrollará a fines de enero.
El argumento esgrimido por las comparsas fue que se reconociera el esfuerzo, la inversión de tiempo, energía y dinero durante todo el año, concediendo el espacio para que se expresen y así resaltar el valor cultural del candombe.
Sosa señaló que hubo una mala interpretación, dado que ellos proponían descentralizar las actividades aportando a cada localidad para la organización del carnaval. Las comparsas manifestaron interés en que se haga como siempre y se cedió. Aclaró que lo que se destinaría para los festejos carnavaleros de cada localidad sigue en pie, y destacó la excelente “movida” del secretario general y del intendente al rectificar su decisión.
La segunda reunión se realizó el 29 de diciembre coincidentemente con el cierre del plazo para inscribirse al desfile. Ese mismo día se presentó la última comparsa [Barumbi de Colonia del Sacramento] que no participó en la primera reunión.
Durante el encuentro se definió la colaboración económica que la IC aportará por comparsa, unos 47 mil pesos, más un bono al que accederán las que cumplan con ciertas condiciones acordadas. Además se les entregará por agrupación y distancia geográfica lo necesario para el traslado el día del desfile. Sosa señaló que la partida por comparsa se ajustó un 20% en relación a la ultima edición del desfile de hace dos años.
La decisión de que se realice un desfile en lugar de un concurso como sucede en Montevideo, explicó Sosa, es una disposición de esta administración y esta fundamentada en que participan exclusivamente agrupaciones de Colonia y que “juzgar no aporta”. Además, simplifica la entrega de las partidas, pues es la misma para cada comparsa.
El lugar elegido por las comparsas para el desfile es la Avenida Artigas por su acústica. Colonia abre las llamadas a nivel nacional y hay probabilidades de que el desfile sea el cierre de la Semana de Colonia, adelantó Sosa.
En relación a los puestos de venta, la IC realizó un llamado a instituciones sociales, deportivas o culturales sin fines de lucro, que está vigente hasta el viernes 20 de enero. El formulario de inscripción debe descargarse de su sitio web y presentarse con los datos requeridos en Mesa de Entradas (planta baja del Palacio de Gobierno Departamental) en el horario de 12:15 a 17:00. El sorteo será el martes 24 de enero a las 15 horas en el salón de actos de la IC.
En la reunión las comparsas solicitaron que el tramo televisado sea pintado para mejorar la trasmisión; también se está gestionando la presencia de unidades médicas durante el recorrido, al menos tres ambulancias. Respecto a los vallados, Sosa indicó que solo se colocarán en el estacionamiento de los ómnibus que transporten a las comparsas. Luego estos se movilizarán a la plaza de deportes, frente a la Avenida General Flores, donde recogerá a los integrantes para el viaje de regreso.
El desfile comienza a las 21 horas y cada comparsa dispone de una hora para completar el recorrido. Saldrán cada diez minutos. Se estima que la finalización será a la hora cero. Remarcó que las comparsas que cumplan con los tiempos pactados serán tenidas en cuenta para recibir el bono extra, lo cual busca “profesionalizar” el desfile.
El INAU ya entregó el formulario para la declaración de datos de menores integrantes de comparsas, trámite que podrá completarse hasta el 25 de enero.
El orden del desfile será el siguiente: Eco de Tambores, Puerto Sauce, Alma Lubola, 5mparsa CCS, Burundí, La 10 de Mayo, Dulces Guerreras, Mozambique, Rosario 250, Lonjas Pichoneras, Rincón de Carmelo, Morenada Lonjas, Colibrí, Caracú Quemao, y Lonjas Palmirenses.