Carpa de trabajadores de Calcar, “robustecida con muestras de solidaridad”

Carpa de trabajadores de Calcar, “robustecida con muestras de solidaridad”

19/01/2023 19/01/2023

La Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar (Altrac), agradeció este miércoles 18 las “diferentes muestras de solidaridad en donaciones para la olla”, y lamentó que “la empresa no haya informado de forma cabal a la ciudadanía todos los motivos que nos han llevado a esta situación”. (Foto: Altrac).

Hace una semana Altrac instaló una carpa frente a la planta de Calcar en Carmelo “para vigilia y símbolo de nuestra lucha por estos cuatro meses donde cualquiera que llegue podrá compartir un plato de guiso, compartir una charla con los compañeros o colaborar comprando algún chori de paso”, publicó en su cuenta de Facebook. “¡Arriba los que luchan!”

El 10 de enero delegados de Altrac y de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se reunieron con la directiva de la empresa y representantes del gobierno en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). El acuerdo fue bien valorado por los trabajadores dado que el número de envíos al seguro de paro anunciado por Calcar fue reducido de 54 a 34, evitando de esta forma ingresar en una situación de conflicto en la industria láctea.

El dirigente de la FTIL, Enrique Méndez, explicó a periodistas que durante estos cuatro meses la planta de Carmelo no recibirá leche ni producirá quesos, y que el sector de maduración y logística permanecerá funcionando. De este modo se logró reducir el envío a seguros de paro, que serán rotativos, y además cada trabajador podrá hacer uso de la mitad de su licencia.

Méndez aseguró que el acuerdo comprende la necesidad de formación para los trabajadores respecto al proyecto del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea que la empresa elevará en los próximos meses.

Comunicado de Altrac del 18 de enero

“Desde ALTRAC queremos informar cómo ha quedado el mapa de situaciones de los trabajadores de la empresa Calcar al día de la fecha.

En días pasados fueron enviados 34 trabajadores de planta Carmelo al seguro de paro, este será rotativo por el término de un mes y prevalecerá hasta el mes de mayo. Además, se instrumentaron los viajes a trabajar de manera temporal a planta Tarariras de otros trabajadores que seguirán la lógica de rotación del seguro de paro.

Por otra parte, se irán tomando las licencias anuales correspondientes de forma particionada como otro elemento para mitigar los efectos causados en los ingresos de los trabajadores.

Frente a planta Carmelo quedó instalada la carpa que cumplirá funciones de vigilia, la cual se ha visto ya robustecida con diferentes muestras de solidaridad en donaciones para la olla.

Asimismo, lamentamos que en oportunidad de comunicar la empresa su decisión, no haya informado de forma cabal a la ciudadanía de todos los motivos que nos han llevado a esta situación y solo decidiera ampararse en los efectos climáticos adversos que, puntual y fuertemente aquejan a los productores este verano, es además ese comunicado firmado por nadie una muestra de insensibilidad con sus trabajadores donde no se dedica ni una línea a sus padecimientos.

Por último, agradecer a los representantes nacionales por el departamento, autoridades departamentales y locales, a todas las personas que de una manera u otra nos han hecho llegar su mensaje de adhesión a nuestra causa y que no claudiquemos en nuestro esfuerzo por mantener nuestra fuente de trabajo abierta.

Dedicar palabras especialmente a los ciudadanos de Carmelo que en gran mayoría recibió nuestra marcha por las calles de la ciudad junto a la FTIL, el plenario departamental y local del PIT – CNT y compañeros de planta Tarariras la información sobre nuestra lucha, resaltar también en amplia mayoría el recibimiento de los comercios que nos abrieron las puertas para recibir nuestros folletos y nos devolvían un ‘arriba muchachos’ porque saben del largo camino y lo que está en juego para todos los carmelitanos”. Firman: Omar Ochoa, presidente, y Jesús Ramírez, secretario general de Altrac.