Guardavidas. Mesa Nacional rechaza decisión de Intendencia de Colonia

Guardavidas. Mesa Nacional rechaza decisión de Intendencia de Colonia

19/12/2022 19/12/2022

La Mesa Nacional de Guardavidas del Uruguay expresó este domingo “rechazo y preocupación” por la decisión de la Intendencia de Colonia de no implementar un servicio de seguridad para baños en las playas del departamento. La semana pasada el intendente Carlos Moreira adujo que son 180 kilómetros de costa y que “es inviable poner guardavidas en todas”.

El 13 de diciembre, durante la despedida del año organizada por la Intendencia y la Junta Departamental, Moreira dijo a Subrayado que por falta de tiempo para implementarlo no habrá servicio de guardavidas en las playas del departamento. “No tuvimos demasiado tiempo para organizarlo. Hicimos un acuerdo con la Prefectura poniendo cartelería, previniendo. Nosotros nunca tuvimos servicio de guardavidas en el departamento de Colonia y en realidad las desgracias personales han sido muy pocas porque tenemos costa de muy baja profundidad, no tenemos grandes corrientes, no es lo mismo que el océano, eso es otra cosa, ahí si las playas son más peligrosas”, dijo el jefe comunal.

“En este caso, con la prudencia que tiene nuestra gente, vamos a tener funcionarios también controlando y la Prefectura, me parece que las cosas van a discurrir como todos los años”, completó.

“Ante las tristes acciones y declaraciones del intendente de Colonia Carlos Moreira, que deja al azar la salud y seguridad de la población, y los vagos argumentos esbozados para no instalar un servicio de Guardavidas, queremos manifestar nuestro profundo rechazo y preocupación; rechazo a la lógica de pensamiento que manifiestan sus declaraciones, que parece no entender el sentido de prevenir y de cuidar; preocupación porque nuevamente se presenta un escenario riesgoso para la población”, expresó la Mesa de Guardavidas.

Y lanzó varias preguntas: “¿Habrá que confiar una vez más? ¿No alcanzan las víctimas fatales? ¿Es inviable pensar un servicio de guardavidas en Colonia según el intendente? Los ahogamientos son un problema de salud pública nacional según el MSP. El turismo, una de las principales fuentes de ingreso de este país, ¿qué opina el Ministerio de Turismo sobre un departamento como Colonia sin servicio de guardavidas? ¿Qué piensa Presidencia de la República sobre promocionar nuestras costas y no brindar seguridad?”

La mesa está integrada por guardavidas de los departamentos de Salto, Paysandú, San José, Montevideo, Canelones, Treinta y Tres, Maldonado y Rocha. Ya el jueves 15, la Mesa había lamentado “profundamente la decisión tomada por la Intendencia de Colonia y en particular por su intendente Carlos Moreira, con quien en el correr de este año habíamos mantenido una reunión buscando que finalmente las playas de Colonia puedan ser seguras para el público”.

A juicio de los guardavidas, “los patrullajes por parte de prefectura no son prevención, ni significan una tarea educativa en sí mismo para con la población en general”. Del mismo modo: “poner cartelería sabiendo que la gente igual se va a bañar en las diferentes playas del departamento no es brindar seguridad en las playas”. Además, “la peligrosidad o no de una playa no está asociada estricta ni directamente al oleaje de la misma, algo que técnicamente el señor intendente parece no entender ya que no está formado para entenderlo técnicamente”. La mesa exhortó “a la población en general a hacer turismo en playas que cuenten con servicio de guardavidas”.

Consultado acerca de si cree que para el futuro sería conveniente contar con servicio de guardavidas, el intendente respondió que “puede ser”. “Lo vamos a analizar, pero para este verano no llegamos”, reiteró. El viernes 16 se realizó el lanzamiento de la temporada de verano en Playa Fomento con una feria de emprendedores y la presencia de personalidades de Uruguay y Argentina.