
Tres obras teatrales colonienses gratis en Montevideo
04/11/2022Del lunes 7 al domingo 13 de noviembre se presentan en Montevideo los diez espectáculos que integraron la Bienal de Teatros del Interior 2021, organizada por la Asociación de Teatros del Interior. Será en la sala Hugo Balzo del Sodre (Andes esquina Mercedes), con entrada libre.
Bajo el título Teatro País, se presentan los espectáculos seleccionados entre los 25 participantes en los encuentros regionales realizados en todo el país. El tribunal estuvo integrado por la académica Pilar De León, la crítica María Rosa Carbajal y el coordinador del INAE Álvaro Ahunchain. Tres de los espectáculos fueron producidos en el departamento de Colonia.
«Pequeñas infidelidades»
La obra Pequeñas infidelidades del Grupo de Teatro de Biblioteca Rodó de Juan Lacaze, se presenta este lunes 7 a las 20:30 horas. Escrita por Mario Diament, su trama muestra las intensas y complejas emociones de una expareja, Emma y Alejandro, que se reencuentra luego de 20 años. Este encuentro que parece casual, pero en realidad no lo es, hará que ambos replanteen y resignifiquen su historia juntos.
La obra, en clave de comedia dramática, es representada por la lacazina María Rosa Madera y el rosarino Martín Cabrera. La dirección estuvo a cargo de Andrés Leal con la asistencia de Rubén Cortizo.

«Mi vida toda»
La pieza Mi vida toda del Elenco Independiente del Patrimonio de Colonia del Sacramento irá el viernes 11 a las 20 horas. Durante la 18° Bienal de Teatros del Interior “Dinorah Medeiros”, sus tres actrices -Ana Cecilia García, Lorena Rochón y Valeria Boné-, y el actor Ricardo Utrera fueron considerados el mejor elenco, y Valeria Boné la mejor actriz. El grupo fue creado en 1998.
Escrita y dirigida por Federico Roca, Mi vida toda cuenta la historia de Sara, una directora teatral que hereda una valija con cartas, ropa, indumentaria y una colección de revistas Para Ti de los años de 1920. Al leer el correo de lectoras, descubre una historia y, con ella, a las verdaderas dueñas de la valija.
«El 22»
El 22 es un unipersonal de Leonardo Fernández del grupo De Palmira Teatro de Nueva Palmira, inspirado en el monólogo ¿Alguien vio a mi perro? del brasileño Víctor M. Sant´Anna con dirección de Mercedes Rusch. Se presenta el viernes 11 a las 22 horas.
Se trata de un texto actual y políticamente comprometido con el ser humano y su derecho inalienable a la dignidad. Su estructura dramática contiene un lenguaje característico del teatro del absurdo y del surrealismo. DePalmira teatro fue creado en 1992.
Los otros siete espectáculos son: Mi hermano Gregorio por “Sin Fogón” de Fray Bentos; A través de los mares por “Eslabón” de Canelones; La Servidumbre por “Círculo T. Dolores” de Dolores; Ana quería ser muñeca por “Animarte” de Agraciada; La bella durmiente por “Los Positivos” de Fray Bentos; Pugliese y D’Arienzo por “Centro Cultural Teatro de la Mancha” de Maldonado; y Nuestra señora de las nubes por GruTeCa de Cardona.
Dónde se retiran las entradas y a qué hora comienza el lunes 7
Hola, Mirna! La función del lunes empieza a las 20:30 horas y la entrada es gratuita. Para saber si debes pasar antes por boletería, por favor telefona entre 14 y 19 horas al 2900 7084. Un abrazo.