Mariela Waller es la ‘señora de las cuatro décadas’ de Colonia

Mariela Waller es la ‘señora de las cuatro décadas’ de Colonia

03/11/2022 03/11/2022

La coloniense docente de biología fue elegida en el certamen de belleza como representante del departamento en la instancia nacional que se desarrollará del 11 al 13 de noviembre en Punta del Este.

Mathias Medero

‘Señora de las cuatro décadas’ es un evento que se realiza desde hace 15 años en el departamento de Maldonado, y ocho a nivel nacional. En 2012 fue declarado de ‘Interés Turístico Nacional’ por el Ministerio de Turismo y de ‘Interés Departamental’ por la Intendencia de Maldonado. Es el único concurso nacional de mujeres de entre 40 y 49 años.

La elección departamental se llevó a cabo el domingo 30 de octubre en un evento realizado en el Hipódromo Real de San Carlos en el marco de su 80 aniversario. Fueron en total 19 participantes de diferentes localidades del departamento, quienes aprendieron a caminar por la pasarela, desfilar y compartir durante los varios encuentros que mantuvieron.

“Los ensayos se realizaron en Juan Lacaze, la ciudad que nos quedaba más cerca, ya que hubo participantes de Rosario, Nueva Helvecia, Riachuelo y Colonia del Sacramento”, contó a LVA Mariela Waller, ganadora del concurso. El día del evento “hubo un jurado integrado por cuatro personas, que fueron los responsables de elegir a la representante del departamento, la primera y segunda princesas, miss simpatía y mejor compañera”.

Las demás ganadoras fueron: Leydy Cheyla (Colonia del Sacramento – Primera princesa), Mariana Pollifroni (Colonia del Sacramento – Segunda princesa), Maria Umpierrez (Colonia del Sacramento – Miss simpatía), Ana Durán (Juan Lacaze – Mejor compañera).

Para Waller, haber sido electa implica “mucha responsabilidad”, pero sobre todo “mucha emoción: para mí y creo que para cada una de las que se presentó, ha sido un desafío personal, una necesidad de salir de la rutina, pero por sobre todo, de bajar barrera a los prejuicios existentes ya que este tipo de eventos no se asocian con mujeres de 40 y tantos años”.

Del 11 al 13 de noviembre Waller se encontrará con las demás participantes en Punta del Este para participar de la elección nacional. Antes, intervendrá en diversas actividades: clases de pasarela, instrucción de coreografías, conferencias y entrevistas, además de promover y dar a conocer los atractivos turísticos del departamento. Quienes quieran apoyarla pueden hacerlo enviando sms al 8338 con el texto: “Elijo Colonia”.

Participantes en el certamen departamental Señora de las cuatro décadas, el domingo 30 de octubre en el hipódromo del Real de San Carlos.

Quién es la señora coloniense de las cuatro décadas

Mariela Waller tiene 44 años y nació en Puntas de San Juan, un paraje cercano a Cardona (Soriano) y Miguelete (Colonia). En 1999 se fue a estudiar a Colonia del Sacramento y se quedó a vivir. “Colonia me enamoró”, dijo. Es profesora de Biología y hace 20 años que ejerce la docencia.

Sus alumnos estuvieron fascinados desde el momento cero: “ahora están muy contentos, y muchos expresaron que les parecía re lindo y motivador para otras mujeres el hecho de haberme presentado y desafiado. Mi objetivo es ese: ser inspiración para otras mujeres, de que todo en la vida se puede hacer si así lo deseamos”, explicó.

Le encanta practicar deporte y todo tipo de actividades al aire libre. Contó que actualmente está soltera y que tiene una hija de 14 años que la ha apoyado durante este proceso. También recordó que cuando tenía 16 años fue electa primera princesa en la fiesta de la primavera de Cardona, el reconocido Rendez Vous estudiantil.

“Me sentí super cómoda, pero nunca más lo hice, por el trabajo, por las obligaciones, y quizás porque sentía que ese tiempo ya había pasado. Esta vez me presenté para disfrutarlo, y las cosas se dieron así. Estoy transitando un momento hermoso con las más lindas demostraciones de afecto de todo el mundo”, expresó.

Decidió participar “por un desafío personal, porque consideré que el evento estaba bueno, que aportaba a mi crecimiento y desarrollo, porque he decidido sacar de mi vocabulario el ‘no puedo’, y realizar todo aquello que la vida me presenta en el camino. Y por qué no, ser ejemplo motivador para muchas mujeres”.

Su idea original siempre fue el disfrute: “ir y compartir experiencias con hermosas mujeres de todo el departamento. Ahora será la misma experiencia, pero a nivel nacional. Por otra parte, dar a conocer las bellezas turísticas de nuestro departamento, que son variadas y hermosas, representa un plus especial y suma otro desafío”, concluyó.