La celeste en transición hacia la copa

La celeste en transición hacia la copa

23/11/2022 23/11/2022

Se acerca el debut de Uruguay en el mundial y las expectativas acerca del desempeño de nuestra selección tensan hasta a los detractores del fútbol. (Foto: Fachada del edificio de la Intendencia de Colonia).

Pedro González

Consecuencia de movimientos abruptos con el apartamiento del maestro Tabarez y la actual situación de referentes como Luis Suárez que ha hecho una previa bastante accidentada. Se acumulan más nervios al espíritu futbolero de millones de uruguayos que redimirán penas y glorias en el desempeño de la celeste en este mundial, a punto de comenzar para nosotros.

La selección esta en un momento bisagra. Jugadores abanderados del proceso exitoso que durante años transformó la manera de entender el futbol local, están llegando a una edad en la que toca preparar la retirada. En este mundial jugarán sus últimas cartas al lado de figuras que emergen con fuerza y reclaman su lugar.

Redes candentes

La confirmación de la inclusión de Diego Godin en la lista final por delante de jugadores mas jóvenes y con mayor potencial, en el entender de muchos aficionados ha sido un error, e inundaron las redes con su desaire. Integrante del grupo que ha renovado el entusiasmo de uruguayos fastidiados por actuaciones irregulares y viciadas durante décadas, hoy es cuestionado como opción para defender los ataques adversarios. El ultimo año, ya de vuelta por Suramérica, el capitán de la selección se vio obligado a recuperarse de una intervención por tendinopatía rotulina que lo alejó de las canchas durante meses. Luego de un tratamiento en España volvió a jugar los 90 minutos el 22 de octubre en la derrota de su equipo Velez Sarfied ante Argentinos Jr. En total sumó seis actuaciones en el torneo local argentino, con 433 minutos desde su llegada en junio de 2022. Además ingresó en el tiempo de adición de los cotejos por Libertadores ante River Plate y Talleres de Córdoba.

Por su parte el helvético Rodrigo Bentancur que milita en la Premier League, convirtió dos goles en dos minutos para el Totenham inspirando halagos y despertando esperanzas en la complementariedad con otros jugadores como Darwin Nuñez y Federico Valverde que atraviesan un momento de esplendor en sus respectivas ligas. El volante lleva marcados en este año seis tantos, que han superado el acumulado de cuatro goles en toda su carrera profesional.

Otra historia

Un caso paradigmático en esta dicótoma del recambio generacional es el debut del palmirense Sergio Rochet en el grupo que va a defender la camiseta celeste.

Con tres décadas arriba y un proceso que comienza en su ciudad natal, Nueva Palmira, Rochet se formó en Danubio llegando a coronarse en primera división con este equipo. Después recaló en Europa donde participó de la Europa League atajando para el AZ Alkmaar de países bajos. Finalmente se fue dos temporadas a Turquía y regresó a Uruguay, a la primera división del Club Nacional de Fútbol. El proceso en la selección comienza luego de realizar una muy destacada participación en el campeonato local. Consiguió un record nacional con 1064 minutos ininterrumpidos sin recibir goles, desplazando al legendario Ladislao Mazurkiewicz del podio.

Uruguay debuta este jueves ante Corea del Sur a las 10.00 horas de acá. Se presenta otra oportunidad para recuperar la gloria gastada de un pasado remoto que ha alimentado a tantas generaciones. El equipo reúne experiencia y potencial, con figuras de nivel internacional y talentos locales. La selección de futbol de Uruguay viajó a Catar para traer otra copa del mundo.