
Reloj de oro de don Pepe Batlle mide el tiempo en Carmelo
17/10/2022“Mi mamá me parió colorado, y aparte de eso es una pieza muy bonita”, explicó este sábado el rematador de Carmelo Carlos Pagés, luego de adquirir en una subasta el reloj de bolsillo con cadena de oro que perteneció al presidente José Batlle y Ordóñez. “Vine de Carmelo dispuesto a comprarlo”. Pagés desembolsó U$S 9.000 por ambos lotes. (Foto: Zorrilla Remates).
Este sábado se realizó la subasta de objetos que pertenecieron a José Batlle y Ordóñez. El exmandatario Julio María Sanguinetti adquirió la credencial y la cédula de quien fuese presidente de Uruguay durante dos períodos (1903-1907 y 1911-1915).
Otro de los objetos que se sabía que llegaría a un precio de venta elevado era el reloj de bolsillo del expresidente y la cadena personalizada, también de oro, que lo acompañaba. El rematador carmelitano pagó US$ 6.000 por el reloj y US$ 3.000 por la cadena.
Carlos Pagés aseguró en rueda de prensa que usará el reloj. “Lo raro es que usé reloj cuando era muy chiquilín, pero dejé de ponerme. Estoy acostumbrado a no usar; a saber la hora, esté nublado, haya sol o no. Pero ahora estoy más grande -por no decir más viejo- y, por lo tanto, lo voy a usar».
El remate, que se llevó adelante en la sede de Zorrilla Subastas, tenía la particularidad de contener cerca de 60 lotes con objetos de Batlle y Ordóñez. Sanguinetti ya había anunciado el interés de adquirir dos de estas piezas para que quedaran dentro del Partido Colorado.
Y, finalmente, lo logró pero a un alto costo ya que la puja por la cédula y la credencial del expresidente fueron cuerpo a cuerpo; lo que empezó en US$ 200 se remató por US$ 4.200 y US$ 6.000, respectivamente.
«Un grupo de amigos habíamos resuelto comprar y donarle al Partido Colorado la credencial y la cédula de identidad de don Pepe Batlle y Ordóñez, el estadista más influyente en la contribución del Estado moderno uruguayo. El año pasado tuvimos la suerte también de comprar un gran retrato de 1903 de don Pepe, que ahora está en nuestra sala de la Convención», dijo Sanguinetti.
«Fue picadito, hubo muchas ofertas, muchas online, que ahora son misteriosas; no sabés quién está del otro lado. Pero, en todo caso, para nosotros es muy importante, muy emblemático, la cédula y la credencial de don Pepe. Creo que no solo para nosotros, colorados y batllistas, sino para todo el país significan mucho. Porque es una figura muy relevante de la historia democrática del país», enfatizó.
El Estado también se quedó con algunos documentos, todos por montos de entre US$ 200 y US$ 300 dólares, entre ellos cartas del expresidente Baltasar Brum, un relicario y un plano. «Tres piezas concretamente; con valor documental, otras con valor testimonial y otras con valor iconográfico. En general, los criterios de la Comisión son comprar en función del aporte de información de valor que nos dan esas piezas», detalló el presidente de la Comisión del Patrimonio, Willy Rey.
«Obviamente, en función de ciertas coyunturas, la posibilidad de realizar una exposición como la que está en camino en el Museo Histórico, también hace que alguna de estas piezas sean compradas», comentó.
De la subasta, también participó la viuda del expresidente Jorge Batlle, Mercedes Menafra, quien se quedó con algunas fotos y documentos.
Fuente: Montevideo Portal.