Nostalgia de Omar Moreira a 90 años de su natalicio

Nostalgia de Omar Moreira a 90 años de su natalicio

15/10/2022 15/10/2022

Este domingo 16 de octubre sería el 90° cumpleaños del profesor Omar Moreira, cuyo pasaje de vida compartida y legado enriquecieron a la sociedad dejando muchos aprendizajes que nos permiten crecer como comunidad. (Foto del autor ).

Carlos Chorly Fernández

En este marco, el miércoles 12 la Cámara de Representantes realizó un homenaje promovido por el representante por Colonia, Nicolás Viera Díaz, haciendo justicia histórica. Que fuera el ámbito del Parlamento de la República tiene un significado especial, porque es allí donde se reconoce a grandes hombres y mujeres que han construido los cimientos firmes de nuestro país. Moreira falleció en agosto de 2017.

Fue una persona increíblemente sabía, que desde la humildad y la entrega acompañó con sus enseñanzas. No hay bandera ni idea parcial que lo represente: su visión y su legado representan a todo el departamento y al país en su conjunto.

Nació el 16 de octubre de 1932, hace 90 años, en Puntas del Cordobés, departamento de Durazno, pero creció en las serranías de Treinta y Tres. Comenzó a dar sus primeros pasos en el periodismo estudiantil y militando en la asociación de estudiantes del liceo de Batlle y Ordoñez (Nico Pérez).

Luego se trasladó a Montevideo donde transcurrieron cerca de 50 años de constante ebullición cultural e intelectual, primero en el IAVA, luego el IPA, la Facultad de Humanidades, la Revista Asir, entre otros movimientos culturales.

En 1958 egresó del profesorado de Literatura del IPA, profesión que lo llevó a ejercer en Maldonado, Soriano y Colonia principalmente; retirándose en 1998 como Inspector de Institutos y Liceos de Educación Secundaria.

(Izq.) Diputado Nicolás Viera este miércoles durante el homenaje a Omar Moreira. (Der.) Familia del homenajeado en palco de honor (arriba). Moreira y uno de sus nietos al término de un asado, fotografiados por el autor de esta nota (abajo).

En 2005 fue nombrado presidente del Consejo Ejecutivo Honorario de la Antigua Colonia del Sacramento y en 2009 fue incorporado a la Academia Nacional de Letras en una ceremonia que se desarrolló en el Liceo de Colonia Valdense.

Como otra forma de reconocimiento, el entonces presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez le obsequió en 2017 un ceibo que fue plantado en la Plaza de los Fundadores de Nueva Helvecia; también un camino rural de la Colonia Suiza lleva hoy su nombre

Pensar en la vida de Omar, es pensar en la vida de un multifacético personaje que vivió de todo: hay política, educación, cultura, trabajo, campo, humanidad. El Dr. Carlos Moreira Reisch, intendente de Colonia por el Partido Nacional, lo designó director departamental de Cultura, cargo que desempeñó con destaque. Y fue el mismo intendente Moreira quien, años después, en 2017, lo nombró Ciudadano Ilustre del departamento, condecoración que hasta el momento solo goza nuestro homenajeado.

Durante el homenaje en la cámara baja estuvieron presentes la viuda, hijos, nietos y otros familiares de Moreira, y se exhibió un fragmento de la entrevista que le hicieron para el documental del Molino dirigido por Cecilia Langwagen Fripp de Carro Largo Audiovisual.

«Me pregunto qué pensaría Omar Moreira hoy por este homenaje», publicó su hija Laura en Facebook. «Seguramente nos diría algo sobre el compromiso con los centros educativos y la entrega con dignidad a la enseñanza, los liceos como activos transformadores de la sociedad … un reconocimiento a todos los docentes con entrega y amor por su trabajo. Seguro nos convocaría a reflexionar sobre el respeto y la tolerancia, así como la defensa de los valores en cada acto educativo».

Querido Omar, hoy te digo: “la seguimos”.