Arte y literatura para públicos de todas las capacidades

Arte y literatura para públicos de todas las capacidades

06/10/2022 06/10/2022

Abrió este jueves 6 de octubre en el Teatro Bastión del Carmen de Colonia del Sacramento la muestra “Levrerónimos Iluminados”, que reúne obras del artista Diego Bianki y textos del escritor Mario Levrero (1940 – 2004), y potencia oportunidades de acceso a personas con discapacidad.

La muestra es participativa e interactiva y apunta a crear un espacio lúdico que propicie la combinación de los múltiples sentidos, en el acercamiento a los textos de Mario Levrero y las imágenes de la exhibición.

Durante la apertura, Bianki presentó el proyecto e invitó a los presentes a realizar con él varios cuadros. La novedad de esta muestra es que durante su exhibición hasta el domingo 6 de noviembre, el público podrá transformar y rehacer las obras. Para eso el artista y su equipo de trabajo elaboraron una propuesta que presenta cada cuadro conformado por piezas imantadas (más de 1200).

De este modo, los visitantes podrá interactuar con las partes imantadas moviéndolas sobre la superficie metálica, hasta recomponer nuevas imágenes. Un juego de interacción táctil, al que se suman lo visual, auditivo y olfativo. Los visitantes podrán tomarse fotos con las obras y, al etiquetar la muestra en Instagram o en Facebook (@levreronimos) tendrán oportunidad de acompañar el proceso de transformación de los cuadros.

Los textos del escritor Mario Levrero (escritos bajo diversos heterónimos), inspiraron las imágenes de Bianki, y ambos pueden verse juntos en el canal de Youtube https://n9.cl/levreronimos, al que se accede mediante un código QR desde los propios cuadros. Al ingresar pueden apreciarse: un video registro del progreso de construcción de los cuadros, audios grabados en base a los textos de Levrero, y textos del escritor interpretados en lengua de señas, entre otros.

El equipo que acompaña al artista está integrado por: Matías Núñez (selección de textos de Mario Levrero); Majo Silva (diseño y comunicación gráfica); Juan Nicolás Pérez (medios audiovisuales y redes); Daiana Beltrán (lengua de señas); Nathalia Guevara y Pedro Chajías (locución); Pedro Chajías (actor) y Andrés Garibotti (lengua de señas), ambos a cargo de las visitas guiadas.

El proyecto cuenta con el apoyo de los Fondos Concursables otorgados por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y el asesoramiento del Instituto Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo Inclusivo (IIDI).

Charla sobre accesibilidad y perspectiva inclusiva
En este marco, el sábado 8 a las 15 horas habrá una charla sobre accesibilidad y perspectiva inclusiva a cargo de Natalia Farias, Mariana Capurro, Sofía Fernández y Paula Aintablian, integrantes del IIDI.

La muestra puede visitarse de lunes a domingo de 14 a 18 horas en la Sala Joanna Galvão hasta el domingo 6 de noviembre. Más información: 099 964 183 o Levreronimos@gmail.com