Tras relanzamiento ‘Ibirapitá’ deja afuera a mayoría de beneficiarios

Tras relanzamiento ‘Ibirapitá’ deja afuera a mayoría de beneficiarios

02/08/2022 02/08/2022

El 19 de julio el directorio del BPS definió el destino del ahora ‘Programa Ibirapitá’. Los requisitos para acceder al dispositivo -que ahora será un teléfono celular-, son: no haber recibido la ‘tablet Ibirapitá’, tener más de 65 años y contar con ingresos menores a $ 25.820 pesos (5 BPC).

Pedro González

Según lo establecido por las autoridades del BPS, organismo que se encarga desde 2020 de administrar el Programa Ibirapitá, los cambios obedecen a la intención de llevar el programa hacia una fase más virtual. Además, la Encuesta de Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (EUTIC) realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2019, constató que un 68% de los adultos mayores se conectaban a internet a través de celulares, motivo por el cual resolvieron cambiar tablets por celulares.

El representante de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), Ariel Ferrari, alertó en mayo sobre los prejuicios del cambio, por entonces una propuesta, argumentando que la pantalla se reduciría y esto perjudicaría a los ancianos con poca visión. También la calidad de la reproducción audiovisual se vería disminuida.

Recientemente, en comunicación con LVA, Ferrari se mostró preocupado por el recorte de usuarios: “quedan afuera la mayoría de los jubilados”. También observó que la entrega de equipos se dejó en manos de privados y que esto abre la posibilidad de que se ofrezcan nuevas prestaciones por las que se debería pagar. Los equipos serán entregados por representantes de Antel.

En el relanzamiento se comunicó que para los jubilados con ingresos menores a 8 BPC -$ 41.312 pesos-, se pondría a disposición el plan Ibirapitá móvil a través de Antel que ofrece 10 Gb de datos para navegar, más 10 Gb para uso de vera tv, y la posibilidad de recargar otros 15 Gb con $ 200 pesos. Este plan también estará incluido para quienes accedan al dispositivo.

Se aclaró por parte de las autoridades que estos beneficios estarían disponibles para quienes se inscribieron antes del año 2020, unas 90 mil personas. Por lo tanto quienes ya tengan la ‘tablet’ quedan excluidos, aunque éstas no funcionen y ya no cuenten con el servicio de reparación que se brindaba a través del correo uruguayo. Los teléfonos que se entregarán de manera gratuita son dos: Motorola E20 y Samsung Galaxy A03 core, ambos de 6.5’.

Desde ONAJPU se emitió un comunicado en el que se reseñan los resultados del Plan Ibirapitá desde su inicio en 2015: 250 mil tablets entregadas y mas de 3000 talleres de capacitación brindados con la colaboración de las asociaciones de jubilados.

La organización asegura que desde que el programa emigró a la órbita del BPS por decisión de la nueva administración, no se discutieron nuevos objetivos. También informa que se seguirán buscando caminos para que nuevamente se llegue a la mayor cantidad de jubilados.

Consultado por LVA acerca de la postura que asumirían, Ferrari dijo que esta semana se realizará el congreso nacional de la organización y que allí se discutirán y decidirán las acciones a seguir.

En los últimos días LVA intentó, sin éxito, comunicarse con referentes de Ibirapitá en algunas localidades del departamento de Colonia. En la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Colonia del Sacramento (Ajupenco), dijeron que en el local cedido a Ibirapitá para entrega, reparaciones y talleres, no tienen noticias del plan desde marzo de 2020.

En la página web del BPS se recomienda a los interesados, comunicarse al numero de whatsapp 092 36 62 72 o llamar al 0800 1764 de lunes a viernes de 8 a 18 horas. LVA intentó comunicarse por estos medios y tan solo hubo respuesta por el whatsapp. Dadas las dificultades para comunicarse se recomienda insistir. También se puede pedir cita para ser recibidos en Antel y realizar consultas y si fuere el caso realizar el trámite para acceder al dispositivo o el plan móvil.