Ocupan sede del CERP Suroeste por participación y presupuesto

Ocupan sede del CERP Suroeste por participación y presupuesto

18/08/2022 18/08/2022

El Centro de Estudiantes del Centro Regional de Profesores del Suroeste (CeCeRP SW), resolvió el miércoles 17 parar con ocupación continua de la sede. Reclaman “participación real en este proceso denominado como transformación”, y exigen “el 6% + 1 en investigación para ANEP y Udelar”. El edificio ya fue visitado por agentes policiales este jueves.

“Se nos quiere imponer una reforma educativa que nos afecta de manera directa a nosotros/as, futuros/as docentes y educadores/as, como también al estudiantado de Educación Media”, sostiene la declaración estudiantil. “Al mismo tiempo se nos niega una participación real en este proceso denominado como transformación”.

Según los estudiantes que asisten al Cerp en Colonia del Sacramento, “esto compone un escenario en donde la desinformación conjugada al escaso tiempo de discusión nos posicionan en una situación en la que se hace necesario tomar medidas de manifestación y expresión, reclamando un espacio en donde se hagan oír nuestras voces”.

La medida será evaluada este viernes en una nueva asamblea, informaron a LVA los estudiantes Enzo Bussi de la carrera de Literatura, y Carmela Caruso de Filosofía, ambos en cuarto año.

En su declaración los estudiantes respaldan a su representante en el Consejo de Formación en Educación, Génesis Gallardo, y consideran “insuficiente la participación que se nos brinda, debido a que tres de los cinco miembros corresponden a consejeros políticos, designados de forma arbitraria lo que imposibilita un diálogo equitativo”.

También se declaran solidarios con los centros de Formación Docente “que se encuentran ocupando y ocuparán sus respectivas instituciones”, y adhieren a la declaración conjunta de los centros de estudiantes de Formación en Educación, que considera “nefasta la reforma educativa que se quiere implementar”, y solicita que “se destinen los recursos de la educación del pueblo para las cosas que realmente nos duelen, y no para censurar nuestra actividad”.

Además, apoyan la destitución del presidente del Consejo de Formación en Educación (CFE), Victor Pizzichillo, ante las denuncias de plagio en el documento de la reforma curricular. “Si nosotros/as realizamos plagio perdemos la calidad de estudiantes”.

Por último rechazan “las medidas que fueron tomadas por las autoridades con respecto al desalojo de los centros ocupados: dichas autoridades no están dispuestas a negociar los justos reclamos del Movimiento Estudiantil y recurren a la opción más fácil”. Reivindican “la histórica lucha presupuestal”, y reafirman “la lucha por una Universidad de la Educación autónoma y cogobernada”.