‘Mirador’ en Carmelo busca revalorizar turismo en zona Oeste

‘Mirador’ en Carmelo busca revalorizar turismo en zona Oeste

30/08/2022 30/08/2022

El vecino de Carmelo Gabriel Almeida impulsa la idea de construir un “mirador” en la zona de playa Seré, para incorporar un nuevo atractivo turístico en la región y al mismo tiempo sostener la actividad económica de artistas y artesanos.

Leandro Costabel

Al departamento de Colonia ingresan cada año importantes divisas provenientes del turismo. Si bien la capital es el punto que conquista más visitantes, principalmente por los efectos de la reciente pandemia se han fortalecido otros atractivos como destino del turismo interno y externo.

Una ciudad que por su ubicación en el departamento tiene relevancia turística es Carmelo, aunque necesita promocionarse y ofrecer mayores atractivos para situarse en un punto más destacado. En este marco el carmelitano Gabriel Almeida creó el “Mirador José Gervasio Artigas”.

La iniciativa surgió hace cerca de cinco años, y Almeida reconoce que «se trata de un proyecto majestuoso y ambicioso». Si bien la ciudad se considera segunda en importancia turística en el departamento, por sus bodegas, el puente giratorio, la zona de playas y construcciones históricas, necesita sumar otros atractivos fuertes que la posicionen como un lugar «para visitar obligatoriamente».

El proyecto «aún está en pañales» dice su creador, pero confía en que podrá llevarse a cabo engrandeciendo la oferta de la zona. Se trata de un mirador que se ubicaría en la playa Seré, en la zona del casino y próxima del teatro de verano, en terrenos baldíos de propiedad de la Intendencia que en caso de ser cedidos podrían albergar la construcción y revalorizar el lugar.

«Sería un parque de descanso de dos hectáreas, con un atractivo laberinto de ligustros enmarcando el área, y una torre-mirador de 100 o 150 metros de altura, con un ascensor vidriado con capacidad para ocho personas”, describe Almeida. En la cima el mirador habilitaría “una visión de 360 grados»,

(Izq.) Playa Seré en Carmelo sobre el Río de la Plata, cercana a la desembocadura del arroyo de las Vacas (arriba). Mirador elevado permitirá visión de 360° (abajo). (Der.) Torre con ascensor y vista de puestos comerciales y estacionamiento. (Ilustración: Carlos Moyano y Adrián Velando).

A su juicio, desde allí “podrían contemplarse todas las islas, el canal, la navegación, la pastera ubicada en Conchillas, la propia Conchillas, Nueva Palmira y hasta la ciudad de Ombúes de Lavalle. Sería un atractivo único y espectacular», repasa con entusiasmo.

En el entorno del mirador se ubicarían artesanos y artistas distribuidos en 50 puestos fijos durante todo el año, lo que sostendría puestos de trabajo permanente, además de las oportunidades que se generarían en los sectores comercial y gastronómico de la ciudad.

Almeida considera que dada la altura de la torre, también podría ser aprovechada por la Marina y alguna empresa de telecomunicaciones. Aún no está definida cuál sería la mejor estructura, hormigón o acero, pero se evalúa que requeriría una inversión de 2 millones de dólares.

Después de conversar con mucha gente, hace pocas semanas Almeida fue recibido por integrantes de la comisión de Turismo de la Junta Departamental, y por estas horas aguarda una reunión con la alcaldesa y el concejo municipal de Carmelo.

Hasta entonces no sabe cuáles serán los próximo pasos, pero cree que tanto la Intendencia como Presidencia pueden buscar inversores, y está convencido de que se trata de una buena oportunidad para la localidad y la región.

Almeida ya hace planes para después de la apertura: invitar a escolares y liceales a conocer el espacio geográfico desde la altura, ofrecer tarifas especiales para jubilados, brindar accesibilidad para personas con discapacidades.