
Cierra centro de equinoterapia por no pago de prestaciones estatales
04/08/2022El Centro de Rehabilitación Ecuestre (CENREC) El Tornado enfrenta dificultades desde hace un año por el atraso de las partidas mensuales del BPS; se estima que la deuda asciende a medio millón de pesos. 75 usuarios dejarán de recibir equinoterapia y 15 trabajadores irán al seguro de desempleo a partir del 10 de agosto.
Mathias Medero
El 2 de agosto trascendió la noticia de que El Tornado, centro de equinoterapia situado en Colonia Cosmopolita, cerrará sus puertas de forma temporal el próximo 10 de agosto por dificultades económicas. El centro comunicó esto a las familias de los usuarios y luego de una extensa reunión emitió un comunicado a la opinión pública.
Ricardo Di Censo, presidente del CENREC El Tornado, explicó que las dificultades que enfrenta la institución derivan del desfasaje entre los pagos del Banco de Previsión Social (BPS) y de la Asociación Civil Olímpicos de Shangai (ACODES) encargada de administrar los recursos destinados a las instituciones de equinoterapia, regida por el Centro Nacional y Fomento de Rehabilitación Ecuestre (CENAFRE).
Las partidas mensuales corresponden a 75 usuarios, por lo que el monto mensual que se debería percibir es de $160.000. Sin embargo, a raíz de estas dificultades, al centro se adeudan alrededor de $500.000 lo que afecta su funcionamiento y obliga a las autoridades a tomar la decisión del cierre temporal.
Según indicó Di Censo, el presupuesto mensual de El Tornado para funcionar correctamente se ubica en el entorno de los $300.000, y comprende sueldos de los funcionarios, traslados de usuarios, mantenimiento de la infraestructura, alimentación y mantenimiento de los equinos, pago de tarifas, vacunas y veterinario, entre otros.
Los usuarios que asisten regularmente en la semana oscilan entre 70 y 75, y provienen de diferentes localidades del departamento como Juan Lacaze, Rosario, Nueva Helvecia y Tarariras. En este período del año muchos usuarios no pueden asistir por las bajas temperaturas, pero el número se mantiene en ese rango.
Por cada usuario la institución debería recibir $2.117 por concepto de la ayuda extraordinaria (ayex) que brinda el BPS. Cabe destacar que la mayoría de los usuarios que asisten al centro lo hacen de forma gratuita, solo unos 15 usuarios lo hacen de forma particular y la familia colabora con un bono mensual de $750.
Di Censo agradeció la constante colaboración de los vecinos y de la Intendencia de Colonia, que exonera la patente del vehículo y aporta una partida fija para gastos de combustible, pero explicó que “aunque todos los números estuvieran dentro de lo normal aún así no nos alcanza para cubrir el total del presupuesto, por lo que tenemos que estar constantemente haciendo beneficios para costear los gastos».
El Tornado funciona desde hace 16 años y se ha desarrollado con constante crecimiento, a través de préstamos del BPS que permitieron generar infraestructura y un espacio amplio y techado para la práctica de la equinoterapia. «No puede ser que por un mal manejo, por una falla tecnológica, se generen todas estas situaciones de retraso, que obviamente nos perjudican y tengo entendido que no solamente somos nosotros sino que es algo generalizado en todos los centros de equinoterapia del país», afirmó Di Censo.
El centro recibe una partida especial anual por parte del Estado de casi $400.000 que alcanza para cubrir el sueldo de alguno de los profesionales que trabajan en la institución. El equipo de trabajo de El Tornado está compuesto por 15 funcionarios: una psicóloga, un fisioterapeuta, un médico, cinco equinoterapeutas, tres guías y monitores, un chofer, una secretaria, una contadora y un veterinario.
Fiesta del Gaucho en la ciudad
«Cuando hay que ir a colaborar se va a colaborar siempre”, dijo Cristian Cebolla Rodríguez, futbolista lacazino que actualmente juega en Plaza Colonia y antes lo hizo en Peñarol y en la selección uruguaya. “He prestado algunos caballos mansos para los niños, y siempre cuando puedo trato de ir a visitarlos. Ese es mi rol, tratar de colaborar en lo que más pueda con los festivales y también hacer presencia».
Rodríguez se vinculó a El Tornado a través de Santiago del Monte, y desde hace unos 12 años se convirtió en un colaborador generoso y consuetudinario donando parte de lo que se recauda en la conocida ‘Fiesta del Gaucho en la ciudad’ que organiza cada fin de año. Ese importante rol le ha valido el título honorario de Padrino de la institución.
Últimamente el futbolista donó dos caballos para la equinoterapia, y se mostró muy apenado ante la situación que atraviesa el centro y su inminente cierre temporal. “Ahora pasó esto, pero tenemos pendiente una reunión porque este año la Fiesta del Gaucho se realizará el 17 de diciembre justamente en Colonia Cosmopolita. La idea es ir juntándonos porque ya hay grupos confirmados”.
El Cebolla recordó que la pandemia afectó a muchísima gente y que el festival no escapó a esa situación, lo que sin duda impactó en la economía de El Tornado. Afirmó que siempre hizo la fiesta y nunca le interesó dar a conocer los gastos que ha implicado. «Mi sueño siempre ha sido colaborar, por eso quiero volver a hacer la fiesta en diciembre. Obviamente con menos grupos musicales, porque los gastos son cada vez más complicados, yo ya no juego en Europa y obviamente el sueldo ya no es el mismo, pero la idea es colaborar y que se pueda arrimar la gente».
Este año el evento se desarrollará en Cosmopolita y no en Juan Lacaze, ya que será una celebración más campestre en una locación menos costosa. «Para los niños y adultos que van a El Tornado significa mucho, son muy felices con los caballos y les hace muy bien para el cuerpo. Rezo para que no se termine y animo a los que quieran colaborar con la institución a que lo hagan, porque es algo muy lindo y ojalá que no se pierda».
Cierre paulatino y versiones encontradas
El centro funcionará hasta el miércoles 10 de agosto con el objetivo de que sea un cierre paulatino y preparar a los usuarios y familias para el momento. Durante el lapso en que la institución permanezca cerrada se enviará a los trabajadores al seguro de desempleo y las autoridades trabajarán para encontrar soluciones en una reestructura que permita su reactivación.
La idea de la comisión directiva es que si no se paga lo adeudado por parte de ACODES y BPS, que se pueda resolver de una vez por todas la situación del pago de partidas para no tener más incertidumbres. “La solución del sistema tiene que provenir del directorio del BPS. Y si hay fallas en el sistema o en los intermediarios, de todas formas la solución la tiene que dar BPS», dijo Di Censo.
El presidente del centro indicó que por cada usuario se necesita un caballo y tres personas: un guía y dos monitores. “Cada usuario tiene patologías diferentes que tienen que ser tratadas de manera específica y particular. El equipo multidisciplinario trabaja en cada uno de los usuarios de forma particular, es algo muy difícil y creo que parte de la sociedad no tiene muy claro este tema».
Opinión pública
Múltiples actores sociales y autoridades locales, departamentales y nacionales se han comunicado con la comisión directiva del CENREC El Tornado tras la noticia de su cierre.
Uno de ellos fue el diputado coloniense Nicolás Viera, del Frente Amplio, quien lamentó la situación. “No es algo nuevo, es un problema que viene desde hace tiempo, que nosotros ya lo alertamos en reiteradas ocasiones a las autoridades correspondientes”, dijo.
Viera precisó que el 30 de junio tuvo una reunión con el presidente del BPS, Alfredo Cabrera, para plantearle esta situación porque ya “la veía venir” y se trató de buscar soluciones. A su entender la solución es habilitar un vínculo directo entre la institución (El Tornado) y el BPS, sin ningún tipo de intermediario. “Estamos coordinando acciones entre los tres diputados (de Colonia) para encontrar caminos y que la institución no tenga que seguir padeciendo estos problemas”.
Por su parte el diputado nacionalista Mario Colman, dijo que al igual que Viera habló con el presidente del BPS quien sostuvo que todas las prestaciones se han pagado como corresponde. “El Tornado dice que se ha mandado toda la documentación como corresponde, ACODES dice que BPS tiene demoras. Tenemos versiones encontradas sobre el tema, pero los tres diputados estamos sobre el tema”.
Sería gran pena permitir esas cosas se pierdan .y hacen política inclusiva.