Aún no se sabe cuándo reabrirán blocks de Juan Lacaze y Rosario

Aún no se sabe cuándo reabrirán blocks de Juan Lacaze y Rosario

11/06/2022 11/06/2022

El presidente de ASSE aseguró que los centros de salud privados de la zona están habilitados por el MSP y que el Hospital de Colonia está preparado para recibir a los pacientes de Rosario y de Juan Lacaze.

Mathias Medero

Este viernes 10 de junio, autoridades de ASSE encabezadas por su presidente, Leonardo Cipriani, y el director general de Salud, Miguel Asqueta, mantuvieron reuniones con los equipos de gestión, usuarios y funcionarios de los blocks quirúrgicos de Rosario y Juan Lacaze, respectivamente, luego que una inspección del Ministerio de Salud Pública (MSP) dejara en evidencia la existencia de inconsistencias en ambos servicios.

Así lo explicó Asqueta, quien agregó que ambos tienen un grave problema de seguridad para los pacientes, tanto por problemas de infraestructura como de funcionamiento. En ese sentido, el jerarca del MSP sostuvo que la inmensa mayoría de los blocks quirúrgicos de ASSE no se encuentran habilitados, y que su correcta fiscalización es obligación de la cartera como organismo rector del Sistema Nacional Integrado de Salud, dando garantías en las prestaciones que reciben los pacientes tanto de los prestadores privados como de ASSE.

Por su parte, el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, expresó que ya se está elaborando un informe ejecutivo, a los efectos de realizar los reacondicionamientos necesarios para procurar que el cierre de ambos blocks, previstos para el 1° de julio, sean transitorios.

Cipriani resaltó que el departamento de Colonia cuenta además con el block quirúrgico del Hospital de Carmelo, que se encuentra funcionando a pleno, y el del Hospital ubicado en la ciudad capital, el cual se está potenciando.

El jerarca garantizó la atención de los pacientes que deban ser operados. En el caso de Juan Lacaze, que realiza unas ocho intervenciones mensuales, ya existe convenio de complementación con el Círculo Católico. En el caso de Rosario, en donde se operan unos 12 pacientes por mes, ya funciona un mecanismo de compra de servicios a CAMEC.

Cipriani enfatizó que la idea es que el cierre sea transitorio y subrayó que ASSE viene trabajando en la descentralización. Más allá de esto, indicó que es “preferible un cierre, transitorio o no, que lamentar una vida”.

En el caso de Colonia, manifestó que los blocks quirúrgicos tienen un promedio de mil usuarios y que las distancias son cortas. La institución ha incorporado nuevas ambulancias en distintos lugares del departamento. Asimismo, funciona en Juan Lacaze una base del SAME 105 y en la Rendición de Cuentas se proyectan bases para las ciudades de Colonia y de Valdense.

El jerarca valoró el espíritu de los funcionarios de los hospitales de Rosario y Juan Lacaze. Por su parte, el Gerente General de ASSE, Eduardo Henderson, indicó la importancia de que los blocks cuenten con todas las garantías de seguridad para pacientes y funcionarios; además de cumplir normativas no solo edilicias sino también de especialidades.

Participaron de las actividades también el vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, el vocal, Julio Micak, el director de Cirugía, Gerardo Eguren y la directora de Arquitectura, Patricia Varela.

Tanto en Rosario como en Juan Lacaze Cipriani fue recibido con cánticos de “no al cierre”, y el enérgico reclamo de funcionarios y usuarios; incluso tuvo algunos cruces con ediles departamentales que cuestionaron la decisión del ente. Por ejemplo, el edil Pedro Leizagoyen del Frente Amplio, realizó cuestionamientos al jerarca.

Lo mismo su compañero de bancada, Carlos Fernández, quien objetó la decisión de llevar las cirugías a Colonia teniendo en cuenta la falta de personal y la lista de espera de unos 100 pacientes en ese centro de salud.

El jerarca respondió que esto pasa “por no haber hecho las mejoras correspondientes en los últimos años”, en alusión a las anteriores administraciones del Frente Amplio. Respecto a la lista de espera del hospital ‘Samuel Bertón’, Cipriani alegó que a nivel global ASSE ha mejorado la atención de cirugías incrementándolas de 5.000 a 7.500 intervenciones mensuales, y que el nivel de pacientes en lista de espera es igual o menor al del sector privado.