
Auditoría virtual a Frigorífico Rosario comenzará semana entrante
04/06/2022Esta semana China comenzará una auditoría virtual al Frigorífico Rosario (Rondatel SA), informó una fuente de la empresa a Ganadería.uy. La planta está paralizada desde hace ochos meses tras el registro de tres cajas de un producto descrito como grasa bovina que no coincidía con la documentación. Son cerca de 400 trabajadores.
Hace menos de un mes los trabajadores de Rondatel fueron recibidos por los ministros de Trabajo, Pablo Mieres y de Ganadería, Fernando Mattos. Allí se informó que habría un informe quincenal de las gestiones y que se extendería el seguro de paro.
Los jerarcas también transmitieron su intención de conversar con los directivos de la empresa y anunciaron una reunión del canciller Francisco Bustillo y Mattos con el embajador de China en Uruguay. Luego los trabajadores se manifestaron ante la Torre Ejecutiva y frente a la sede de la Embajada.
El 15 de marzo los integrantes del concejo municipal de Rosario y los diputados colonienses Mario Colman (PN), Nibia Reisch (PC) y Nicolás Viera (FA), resolvieron respaldar el planteo de los trabajadores y solicitar una reunión al presidente Luis Lacalle Pou para explorar alternativas que permitieran reactivar la empresa.
El encuentro, al que también asistieron representantes de la empresa, fue convocado por el Municipio para compartir información sobre la situación del Frigorífico.
Auditorías virtuales
La utilización de auditorías “virtuales” se disparó con la reciente pandemia, pero sus ventajas se reconocían desde antes.
La información necesaria para el proceso de auditoria debe estar disponible en la nube, por ello, los costos financieros sin duda representan la mayor ventaja, dado que se ahorra en tiempo y gastos de traslado del personal auditor. También hay un incremento de los protocolos de seguridad de la información.
Todas las actividades se pueden ajustar de forma óptima según la disponibilidad del personal involucrado, minimizando las brechas de diferencias horarias y distancia. La hora en la República Popular de China es 11 horas más que en Uruguay.
Debido a que el uso de la auditoria virtual viene en aumento, las entidades u organismos de certificación deben adaptarse a este nuevo escenario, teniendo en cuenta que existen normas que definen las directrices necesarias para auditar de forma online los sistemas de gestión en una organización.