
Florencio Sánchez. Ediles de tres partidos quieren evitar retorno de ex alcalde
30/05/2022La posibilidad de que el ex alcalde de Florencio Sánchez reasuma el cargo al completar su condena e inhabilitación por dos años, alineó en contra a ediles departamentales de los tres partidos, incluso del Partido Nacional por el que fue electo. El 8 de junio es la fecha acordada por la comisión investigadora de la Junta para cerrar su trabajo.
El ex alcalde de Florencio Sánchez, Alfredo Sánchez, fue condenado en setiembre pasado por el delito de asociación para delinquir, en reiteración real con un delito de concusión, y un delito de fraude. Otras ocho personas, incluyendo un hijo que es edil, familiares del jerarca y funcionarios del Municipio, fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Rosario por delitos contra la administración pública.
Ese dictamen permitió que la Junta Departamental de Colonia resolviera acusar a Sánchez ante la Cámara de Senadores a los efectos de habilitar el juicio político. Fue solo con las firmas de ediles del Frente Amplio, porque si bien “toda la Junta estaba de acuerdo, el Partido Nacional a través del edil y abogado Julio Basanta, entendió que primero correspondía contar con la sentencia”, recordó el edil Gabriel Gabbiani del Partido Colorado.
El martes 24 los representantes de la coalición de gobierno en la Comisión de Constitución y Legislación votaron el archivo del pedido, argumentando razones jurídicas. El Senado de la República “no tiene potestad para someter a juicio político a los integrantes de los municipios”, defendió el presidente de la Comisión, Guillermo Domenech de Cabildo Abierto.
“Rechazo de manera tajante, y tomo distancia de lo actuado por los senadores del Partido Colorado en la Comisión de la Cámara Alta que decidieron archivar el pedido de juicio político”, publicó Gabbiani en Facebook la mañana siguiente. “Quiero creer que fue un error de interpretación y espero que la Comisión reconsidere esta pésima decisión o en el pleno del Senado se revea la misma”.
Este sábado, invocando fuentes del Partido Nacional, El Observador informó que en su sesión de este martes la Comisión de Constitución y Legislación reconsiderará el punto para habilitar el inicio del juicio político contra Sánchez. La noticia alegró a Gabbiani: “Me parecería brutal que una persona con estos antecedentes pueda volver a la función pública. Sería una vergüenza”.
Hombre de las mil gauchadas
Para el edil del Frente Amplio, Hebert Márquez, “dada la gravedad de la sentencia judicial es claro que el Senado debe destituirlo”. No obstante, cree que “habría que haberlo puesto preso antes: Todo el mundo sabía lo que era, pero tenía 1000 votos cautivos y a algunos les vino bien. Primero lo usaron y luego hubo un ajuste de cuentas entre ellos”.
Márquez aludió a enfrentamientos con la dirección de Tránsito y pujas por actividades nocturnas como whiskerías, discotecas, etc. “Nadie se anima a matarlo del todo. Es el que tenía la llave de una máquina clientelar que han usado en todos lados. Si llevan preso al alcalde de Florencio Sánchez tienen que llevar a otros 130, porque muchos militantes blancos en Colonia dan pasajes, chapas, pasantías, etc.”.
El edil Sergio Bertón, por su parte, dijo que también en la bancada del Partido Nacional hay “un gran malestar” por la votación inconsulta de los integrantes de la Comisión del Senado. Si bien el asunto no llegó a ser tratado formalmente, ocupó buena parte de los comentarios en el grupo de watsapp.
Bertón no se considera “el mejor representante del Partido Nacional”, porque “toda mi vida e incluso ahora en las nacionales voté al Partido Colorado”, pero en esta “me invitó Moreira para ser edil y le respondí que sí”. Pero les aclaró: “Esto que tenemos acá adelante es un escritorio ¿verdad? Bueno, no me hagan votar que es un piano porque no lo voy a hacer”.
Se considera “un edil en 31, todos con la misma tarea: controlar al Ejecutivo y legislar”. Eso sí: “cuando veo algo que está mal se lo voy a decir al intendente o al director, no se lo digo a la prensa porque estoy integrando el partido de gobierno”.
A veces se cabrea: “Cuando la rebaja de patente los ediles colorados la votamos y los de Moreira no, y ahora se golpea el pecho que tiene ingresos por patente fabulosos, pero no es por él, es por nosotros”. También le molesta el centralismo montevideano. “Por suerte ahora parece que esto se va a revertir”.
La comisión investigadora de la Junta Departamental sobre los casos de corrupción en Florencio Sánchez, se reunió menos diez veces en siete meses. Sus siete integrantes están de acuerdo en cerrar la actuación el próximo 8 de junio cuando se conocerán las conclusiones.