Cipriani plantó cara en Colonia y atribuyó renuncias a “problemas personales”

Cipriani plantó cara en Colonia y atribuyó renuncias a “problemas personales”

06/05/2022 06/05/2022

El presidente de ASSE defendió la gestión actual del centro de salud y destacó los avances. Dijo que el CTI no tiene por qué trasladarse al tercer piso y que ahí funciona bien. El director de SAME 105 dijo que la situación en Juan Lacaze por denuncias de omisión de asistencia fue “aclarada”, y que próximamente se sumará una nueva base en Colonia del Sacramento y en Valdense.

Mathias Medero

Este viernes 6 de mayo concurrieron al Hospital de Colonia “Dr. Samuel Bertón”, el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y el vicepresidente Marcelo Sosa. El cometido de la visita fue brindar explicaciones sobre las denuncias públicas (enlazar nota anterior) efectuadas en los últimos días por parte de los funcionarios y también planteadas en el ámbito parlamentario por el diputado Nicolás Viera.

Las autoridades se reunieron con el equipo de dirección, la comisión interna de funcionarios y representantes de los usuarios. Cipriani destacó los avances logrados en el hospital coloniense, que cuenta actualmente con 20.000 usuarios, y recordó que si bien la anterior administración había propuesto un Hospital Regional, la infraestructura no estaba apta para ese cometido, ya que no estaba previsto un CTI y el hospital sólo tenía 46 camas de sala de medicina.

Resaltó que su administración generó un CTI con seis camas y que está debidamente presupuestado. El presidente de ASSE explicó que debido a la licencia de dos licenciadas de enfermería, la dirección suprimió dos camas; “es normal en estas circunstancias, tanto a nivel público como privado”, afirmó.

Sobre el traslado de CTI al tercer piso como lo han reclamado los usuarios, Cipriani dijo que “no hace al buen servicio que se viene brindando en su ubicación actual en el segundo piso”. Informó que en la actual gestión los funcionarios aumentaron de 315 a 413, y que las camas de cuidados moderados subieron a 52.

Además, mencionó el funcionamiento del Laboratorio de Análisis Clínicos, la ejecución de estudios de biología molecular y las prácticas de diálisis que se triplicaron. También se encuentran en funcionamiento dos block quirúrgicos, siendo que en la administración anterior solo funcionaba uno. En oposición al reclamo de los trabajadores y usuarios, y el planteo del propio director del centro de salud a LVA, Cipriani dijo que “se cuenta con todas las especialidades”.

Respecto de las demoras en la coordinación de cirugías, se informó que hay 80 intervenciones atrasadas, de las cuales 30 pasaron los seis meses exigidos por el MSP. De ellas 14 operaciones se llevarán a cabo en el transcurso de los próximos 15 días. “ASSE es una sola y el INOT es aún un centro de operaciones polivalente, más allá de sus funciones esenciales de Instituto de Ortopedia y Traumatología”, aclaró el presidente de ASSE.

En materia de traslados, Cipriani detalló que el hospital tiene cinco ambulancias y un minibús. Justo en esta jornada arribaron otra ambulancia para el Hospital de Colonia y otra para el Centro Auxiliar de Tarariras.

En materia de medicación, informó que el dinero invertido pasó de $2 millones a $3,5 millones mensuales con partidas adicionales en noviembre y en abril, y sostuvo que las demoras en la entrega de fármacos se debieron a casos puntuales en días feriados. Cipriani manifestó también que está en marcha la instalación de un Polo Traumatológico y un tomógrafo.

Same 105 y la punta de lanza

Sobre la base del SAME 105 de Juan Lacaze, denunciada públicamente por usuarios de esa localidad por “omisión de asistencia” y falta de respuestas, el director de esa dependencia, José Antonio Rodríguez, explicó que en el último caso denunciado la ambulancia “estaba ocupada” y no “en la base con el personal comiendo” como se había señalado.

Rodríguez tuvo una reunión con funcionarios, usuarios y autoridades en Juan Lacaze, y dijo que los trascendidos fueron debidamente aclarados. Indicó que los móviles cuentan con servicio de GPS, que establece dónde está la ambulancia, y anunció que Juan Lacaze es la “punta de lanza” porque el servicio Same 105 se extenderá al resto del departamento con bases en Colonia del Sacramento y en Valdense. Rodríguez recordó que el servicio atiende solo en situaciones de urgencia y emergencia con potencial riesgo de vida para la persona afectada.

Renuncias

En cuanto a la renuncia de dos funcionarios, el presidente de ASSE declaró que en ambos casos fue “por temas personales”. Cipriani recalcó que se están haciendo concursos en las distintas Jefaturas para cubrir las vacantes. En el caso de la Emergencia del Hospital de Colonia informó que ya hay seis postulantes. “No vamos a llevar más estos puestos como cargos políticos o de confianza, sino que estamos en un proceso de profesionalización”, expresó.

Sobre los dos choferes que fueron despedidos, explicó que ambos habían sido sumariados en 2018 por viáticos que cobraban sin realizar los viajes. “El proceso siguió las vías idóneas y se cumplieron todas las garantías del proceso”.

Sobre la llegada del tomógrafo, Cipriani dijo que el hospital coloniense será dotado de un equipo nuevo, pero para ello hay que tener recursos. “Algo que no se hizo hasta ahora: se tiene que presupuestar en la rendición de cuentas que está en proceso”. Luego ASSE definirá en el anteproyecto que se presenta en el parlamento y luego vendrá la discusión para mejorar o mantener partidas a distintos organismos.