Sonia Calcagno presenta su «Noche de Salamandras»

Sonia Calcagno presenta su «Noche de Salamandras»

07/04/2022 07/04/2022

Es el segundo libro lírico de la escritora canaria, coloniense por adopción, que se presenta al público el próximo 24 de abril en el Hotel Plaza Mayor.

Mathias Medero

Sonia Calcagno (73) nació el 15 de junio de 1948 en Progreso, Canelones, en aquel entonces un pequeño pueblo de granjeros, hoy un “suburbio” de Montevideo. Residió en la localidad canaria hasta los “veinte y poco”. Después, mientras cursó la carrera de arquitectura vivió diez años en Montevideo; luego se radicó en Colonia del Sacramento donde vive desde hace más de 40 años.

Como arquitecta trabajó durante 33 años, sobre todo en Colonia del Sacramento y en el Barrio Histórico, aunque también en otras ciudades del departamento -Carmelo, Tarariras, Juan Lacaze-, y otras del Este del país. Su primer trabajo profesional fue en Miguelete.

Frenteamplista desde la fundación del Frente Amplio (FA) en 1971, Calcagno se define como militante política y ha tenido diversas responsabilidades a nivel departamental y nacional. Ha sido integrante del Plenario Nacional de la coalición de izquierda en varias oportunidades y presidenta del FA de Colonia durante un período. También fue edil departamental (suplente) y miembro de la Corte Electoral. 

Inicio literario

“Primero fue narrativa, cuentos y relatos, lo de la poesía es mucho más reciente, desde hace cuatro o cinco años”, dijo a LVA. “Empecé experimentando en talleres de literatura y me interesó esa forma de expresar los sentimientos más sintética, casi jugando con las palabras”.

Calcagno contó que tiene más de 100 poemas escritos aun no publicados. Comenzó realizando publicaciones de narrativa en revistas y semanarios culturales nacionales y departamentales, y recibió menciones en concursos. Su primer libro de cuentos fue publicado en 1994: Por ella morir. En 2001 recibió el Primer Premio del Interior en el concurso Cuentos de Taller de la Fundación Lolita Rubial por el cuento Bajo la lluvia. Luego, también en narrativa, publicó Hotel Paris en 2012 y Conversaciones en Do Mundo en 2018.

En poesía, publicó el libro Velas de leves barcos en 2020. Durante la pandemia por COVID 19 Calcagno escribió dos novelas: La traición y Las vidas de Natalia, y otro libro de cuentos titulado Elisa demasiado cerca aún inéditos.

Noche de Salamandras

El origen de su más reciente obra se encuentra en el taller de escritura de la profesora Patricia Díaz Garbarino, y el posterior encuentro con el escritor Rafael Courtoisie, quien la ayudó en la compilación y ordenamiento de los poemas en tres áreas: Noche de Salamandras, Escenas Rusas y Perros Azules, que son títulos de tres poemas. ¿Con qué se va a encontrar el lector? “Se va a encontrar con cosas distintas, según cada persona, porque los poemas se reconstituyen con cada lector; no puedo responder cabalmente a esa pregunta”. Noche de Salamandras recibió una mención en el concurso de Premios Nacionales de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura en 2021.

La presentación del libro será el domingo 24 de abril a las 18 horas en el Hotel Plaza Mayor. Habrá unas palabras de presentación, su nieta Constanza Llambí, que estudia teatro, leerá unos pocos poemas, y su amiga Iris Sloin, que vive en Buenos Aires pero siempre la acompaña en estos eventos, cantará algunas canciones.

¿Cómo acceder al libro?

“Ese día, sin duda, pueden comprarlo. Pero estoy haciendo una preventa con un precio especial: pueden contactarme y les envío, dentro del departamento”, contó. En Montevideo se puede encontrar en algunas librerías. La editorial es Yaugurú, a cargo de Gustavo Wosciechowski, más conocido por Maca o Macachín, quien realizó un “muy lindo diseño para la tapa” y una “muy cuidada” edición.