Irregularidades en Tránsito: “Que se ponga nervioso el que se tenga que poner”

Irregularidades en Tránsito: “Que se ponga nervioso el que se tenga que poner”

11/04/2022 11/04/2022

Walter Espino hizo pública una carta enumerando varias situaciones irregulares en el ámbito de la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Colonia. El funcionario ya presentó documentación a Fiscalía, a las bancadas de la Junta Departamental y al Ejecutivo comunal.

Mathias Medero

El funcionario de la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Colonia, Walter Espino, presentó una carta a las autoridades y al público en general denunciando situaciones irregulares e ilícitas en esa dependencia: amenazas, presiones y malos tratos en la interna, así como adulteración de documentos, pagos desacertados y procedimientos fuera de la normativa, entre otros.

El único firmante de la carta es el propio Espino. Sin embargo, en diálogo con LVA el funcionario afirmó que al menos cinco compañeros la respaldan y están dispuestos a presentarse ante Fiscalía en el marco de la investigación judicial. “Nos están presionando, y yo les dije que no asomen la cabeza hasta que esto tome bien el curso”, dijo Espino.

“La idea de la gente que estaba en otras direcciones cuando había un cupo o un llamado interno en Tránsito, era poder cambiarse para cobrar un poco mejor, pero desde hace unos tres años se ha ido una cantidad de compañeros porque no han aguantado esta situación. Las faltantes de porcentaje de multa, parte importante del sueldo, no les pasa a todos, le pasa a algún grupo. Por eso quiero que se investigue”, señaló. El funcionario también mencionó la existencia de actas adulteradas.

El propio Espino presentó los documentos correspondientes en Fiscalía y también ante cada bancada de la Junta Departamental. “Cuando me llamen de la Fiscalía voy a presentarme con la carpeta que tengo de nuevas denuncias que me fueron llegando, desde actas adulteradas, espirometrías, vehículos entregados sin ninguna formalización, entre otras”, sostuvo.

Alegó que se trata siempre del “mismo grupo” y que no es un problema reciente. “Esto no es de un año, viene de muchos años atrás y siempre fueron pasando. Hay gente que fue ante la Justicia y pagó, pero los que organizaban todo siempre son los mismos”.

Espino explicó que optó por no canalizar está denuncia a través de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM), porque tuvo dificultades en el ámbito laboral y prefirió priorizar el trámite judicial. No obstante, dijo que en una instancia posterior será necesario un encuentro con la directiva para evaluar acciones”.

Recientemente, uno de los encargados de la Dirección de Tránsito dijo que quienes fueran a declarar con Espino “se iban a ir como él”. El funcionario indicó que si bien no recibió amenazas ni presiones directas, le han puesto mayores dificultades que en otras oportunidades.

Intendente de Colonia, Carlos Moreira, y director de Tránsito, Luis Pereira, junto a funcionarios municipales en las oficinas de Tránsito.

“Voy a ir hasta el final”

“Esto lo vengo padeciendo prácticamente desde que ingresé hace diez años. A mí me mandaron a Cufré porque queda cerca de Tarariras un 28 de noviembre, y me mandaban a Nueva Palmira, me venía a las 2 de la mañana en moto por la ruta 22 hecha un cráter lunar. En cambio, no mandaban a los de Carmelo a Nueva Palmira porque les quedaba lejos, o a los de Rosario a Cufré”, ironizó.

Espino dijo que ha encontrado muchos funcionarios de la Intendencia de Colonia que les ha pasado lo mismo. «Hay gente que ha estado con atención psicológica, gente que recibió amenazas y se tuvo que ir, para ganar menos sueldo pero vivir más tranquilo. Son siempre los mismos directivos. No me la han hecho fácil, pero a mí no me ablandan».

El funcionario dijo que hay cosas que al intendente y al ejecutivo no le llegan, porque “los intendentes y los directores cambian, pero los mandos medios se mantienen, y además hay cosas que se cajonean. Creo que parte de estas cosas el intendente las desconoce”.  

Dijo que conversó con “una persona procesada hace 11 años cuando desaparecieron 5000 carnet de conducir”, y que eso volvió a ocurrir el año pasado “con otro compañero que fue procesado”, pero sugirió que “no lo hizo solo: detrás de eso hay algo grande. No estoy acusando a nadie, pero sí dando elementos para que se investigue a fondo”, remató.

“Si tengo la sospecha de que está ocurriendo un delito, como funcionario público tengo la obligación de denunciarlo para que se investigue”, recordó Espino invocando el artículo 177 del Código Penal. “Si no, hay una pena de seis a 18 meses de prisión”.  

Piensa que no será fácil. “Me van a buscar para ver si me pueden agarrar en algo, para pegarme abajo, porque hay gente que tiene poder y está nerviosa. Yo estoy muy seguro con las pruebas que tengo y con el tiempo se van a ver los resultados. La abogada me dijo que me lo tomara con calma, porque estas cosas no son de un día para el otro y cuando parece que está todo quieto, en realidad no. Está marchando. A uno que no está en el rubro lo ataca un poco la impaciencia, pero eso sí: voy a ir hasta el final».

Espino dijo que no “se jugó” por gusto ni se trata de una locura. “Que se ponga nervioso el que se tenga que poner, y los que no que no se preocupen. Yo no soy un loquito de la bolsa. No me gusta la injusticia. Son los valores que me han enseñado mis viejos desde chico y no me vendo por plata, ni poder, ni nada de eso, quiero que se haga justicia. Que la gente que pisotearon vea una luz en el camino, que sepa que sí se pueden afrontar las cosas por más rosca que haya. Estoy jugado”.