Denuncian mala gestión en cementerio de Carmelo

Denuncian mala gestión en cementerio de Carmelo

22/04/2022 22/04/2022

“Cómo es posible que el responsable permita esto y no se le caiga la cara de vergüenza, y no lo despidan inmediatamente por inepto”, cuestionó este miércoles el carmelitano Gustavo Martínez en un video luego de visitar el cementerio local y observar desechos de ataúdes y trozos de lápidas en un basurero. Aunque reconoció que “esos cajones no debieran estar ahí”, la alcaldesa Alicia Espíndola aseguró que no había “ningún resto humano”, y atribuyó las pilas de urnas a una inminente cremación “para hacer lugar porque el cementerio está colapsado”.   

“Es vergonzoso y una falta de respeto total por la gente que hizo grande este pueblo de Carmelo. Espero que alguien haga algo”, desafió Gustavo Martínez en un video que se hizo viral en redes sociales el miércoles 20. “Es carmelitano, pero emigró a España con la crisis del 2002”, publicó El Eco Digital. “Llegó hace unos días y luego de ver a su familia, decidió ir al cementerio a la tumba de sus abuelos. Allí se encontró con cajones y restos humanos tirados en el basurero”.

Antes de las 14 horas y en pocos minutos, personal de la Intendencia de Colonia procedió a limpiar el basurero. “Cuando llegaron las cámaras de El Eco ya se habían llevado en un camión los restos de los cuerpos que estaban denunciados como tirados en la basura”, informó la publicación junto a fotografías tomadas por el propio Gustavo Martínez.

Este jueves sesionó el concejo municipal de Carmelo y el concejal del Frente Amplio, Juan José Miguelena, cuestionó con dureza a la alcaldesa y demás representantes del Partido Nacional. Reclamó saber “por qué está pasando esto y quiénes son los responsables. Acá no estamos hablando de una cuneta o de una columna. Es inhumano: parece más un campo de concentración de Hitler que un cementerio”, lamentó durante la sesión transmitida en directo por FM Radiolugares.

Entrevistada por El Eco la alcaldesa descartó la presencia de restos humanos, “no se tiran restos a la basura”, y si bien reconoció “que esos cajones no debían estar ahí”, explicó que la omisión se debió a “motivos de logística” y al reciente feriado por la Semana de Turismo.

“Cuando se hacen las reducciones de los nichos, ya sea porque hay que poner otro familiar, se llama a la familia para ver si quieren estar presentes, y algunos dicen que no y otros dicen que sí”, relató Espíndola. “Entonces se hace la reducción y se ponen los huesos, todos, en una urna. El cajón se tira a la basura y se manda al depósito final”.

El carmelitano Alejandro Martínez volvió de España a Uruguay y se encontró con una situación de desidia y abandono en el cementerio de Carmelo. (Foto: El Eco Digital).

Debido al feriado de la semana pasada y a “cuestiones operativas”, este lunes no se retiraron. “Esos cajones no debieran estar ahí, debo hacer un mea culpa, pero quiero aclarar que no tienen ningún resto humano”, enfatizó.

Respecto de las urnas que aparecen en el video apiladas al fondo del cementerio, se trata de cajas “cuyos restos van a ser incinerados, y cuando se cremen se va a contactar a cada familiar por si quiere las cenizas. Se espera más de un año para tener la certeza de que se informó a la familia”, aseguró. “Es parte de la licitación para hacer lugar en el cementerio porque está colapsado”, completó.

24 preguntas

Este jueves los ediles del Frente Amplio Herbert Marquez y Juan Franggi, suplente radicado en Carmelo, elevaron un pedido de informes con 24 preguntas al presidente de la Junta Departamental, Roberto Calvo. Solicitan un informe detallado de la plantilla de funcionarios afectados al cementerio de Carmelo, y preguntan cuál es su carga horaria.

Además, “¿cómo se distribuye el trabajo del personal?; ¿que contenían los ataúdes que se ven diseminados en montones de basura?; ¿qué tratamiento, clasificación y destino se dio a los huesos y otros restos que aparecen en la filmación?; y ¿quién estuvo al frente del contralor de estos hechos?”.

Los ediles también cuestionan si “¿hubo alguna denuncia policial, judicial o a la Fiscalía por estos hechos?, ¿qué presupuesto se otorga para su mantenimiento y en qué régimen?”, y solicitan “un estado contable de lo recaudado por el Municipio en el presente ejercicio, ya sea por el depósito de restos en nichos, urnarios y otros que tributen en el cementerio de Carmelo”.

Tanto el video como los abordajes periodísticos locales tuvieron amplia repercusión. “Esperamos que se dé una solución pronta y eficiente desde el Municipio de Carmelo, ya que nuestros vecinos merecen un trato digno después de muertos, y no ser tirados a la basura por no poder pagar un nicho”, escribió el también dirigente frenteamplista Maximiliano Doncel. “Esperamos que se habilite a la mayor brevedad una fosa común, o un espacio similar donde depositar de forma adecuada estos restos”.

Para el ex edil departamental Ricardo Aranda, el tema “ha tenido una casi nula cobertura periodística de los grandes medios de comunicación”. Por su parte en la oposición, “a juzgar por los temas que se tratan en la Junta Departamental (salvo excepciones), están con otras preocupaciones”, escribió este viernes en su cuenta de Facebook. Sin embargo, “a los vecinos les afectan muchos temas que no llegan a la agenda departamental. Lo de Carmelo es uno de los tantos”.