Cristian Aguirre, presidente de Reformers de Juan Lacaze: “Quiero que el club sea dueño de su terreno”

Cristian Aguirre, presidente de Reformers de Juan Lacaze: “Quiero que el club sea dueño de su terreno”

09/04/2020 09/04/2020

El ‘Pucho’ se convirtió este año en el presidente más joven de la institución. Recientemente el club pintó las tribunas y a partir de este viernes servirá meriendas solidarias en el marco de la pandemia por COVID 19.

Mathías Medero

Con un par de meses al frente de la nueva comisión directiva, Cristian ‘Pucho’ Aguirre (27) se ha convertido en el presidente más joven hasta el momento en la historia del decano. “Estoy vinculado con Reformers desde que nací. Mi abuelo, Obdulio Aguirre, fue técnico del equipo que obtuvo el único campeonato departamental en mayores en 1989”, dijo. “Mi padre también siempre estuvo vinculado al club. Yo hice el baby en Reformers, si bien llegué a jugar un par de años en la Escuela Industrial, después todos los años en Reformers”.

En 2012 dejó la actividad deportiva e integró la comisión directiva del decano como vocal; al año siguiente fue prosecretario. Tras un receso de dos años luego que Reformers celebrara el centenario, se reintegró en 2017 con la presidencia de Roberto Vera quien después de tres años dejó la conducción de Reformers en manos de Aguirre.

“A mitad del año pasado me ofrecieron la presidencia y me dijeron que me podía armar un grupo de trabajo, una comisión para poder trabajar en 2020”, contó. «He pasado por todos los lugares del club, me falta agarrar la cantina nada más”, bromeó.

Estado de Situación

Aguirre indicó que el club no tiene deudas y cuenta con un dinero de la administración pasada. Sin embargo, “en muchas cosas está venido abajo”. Competir con todas las categorías “cuesta plata, por eso a veces no hemos hecho arreglos y también por mucho vandalismo”, admitió el nuevo presidente. En 2019 robaron más de 12 veces la sede de Reformers y este año, hace unos días, robaron el vestuario de los jueces. “Te pasas más arreglando lo que se roban, reponiendo o tapando agujeros que mejorando. Si bien se ha pintado y se ha mantenido siempre hay cosas para hacer”.

Como objetivo a corto plazo se pretende arreglar el salón comunal que se llueve, porque el techo está “bastante feo”, sobre todo en la zona contra la calle Zapicán. “Habría que arreglar los techos, mejorar los baños con cerámicas y también comprar algunos elementos de adentro, porque la última vez que entraron a robar nos llevaron hasta el freezer. Nos han desmantelado el salón. También habría que poner rejas, pintar, muchas cosas. Pero lo primero va a ser arreglar el techo, para después trabajar adentro con tranquilidad”.

Aguirre afirmó que la reunión que había tenido lugar entre los clubes deportivos, el gobierno local y oficiales de la Jefatura de Policía de Colonia para mejorar la seguridad, “quedó en la nada”. Se había manejado la posibilidad de colocar focos de mercurio sobrantes del recambio lumínico en los clubes deportivos, pero nada de esto se ha concretado.

Terreno

La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) se hizo cargo del terreno que el Banco Hipotecario cedió a Reformers en 1989 mediante un comodato de uso que venció en 2007. Ese año arribó a la institución una orden de desalojo, pero desde entonces no se han tenido novedades y la situación jurídica de la cancha está en una nebulosa.

ANV hizo una propuesta para resolver la situación: cede los terrenos a la Intendencia de Colonia (IC) a cambio de la cancelación de la deuda por contribución inmobiliaria, y de este modo podría ejecutarse el proyecto de un polideportivo, ganador del plan Realizar, presentado en 2013 por la Comisión del Complejo de Viviendas INVE L1.

De esta forma Reformers podrá hacer uso de su terreno en comodato con la IC, ya que en su momento el gobierno departamental declaró la actividad del decano ‘de interés departamental’, y el terreno lindero quedaría en manos de la comuna para el proyecto polideportivo.  

“Este es un tema que tiene que solucionar ANV con la IC, pero es algo que me propuse conseguir este año”, adelantó el presidente. “Voy a tratar de golpear todas las puertas que estén a mi alcance para lograrlo, aunque sea por un comodato mínimo de 10 años. Queremos ese papel porque con eso tenés millones de beneficios en la Organización del Fútbol del Interior (OFI) para invertir en infraestructura, pero tenés que ser dueño del terreno”.

2020, año de mucha actividad para el decano

Este es un año “bastante cargado: en Primera la Copa de OFI que clasificamos como terceros a nivel departamental y tenemos el sueño de ascender a la A y poder jugar la Copa Uruguay en 2021. Tenemos que pasar la serie y después son dos mata y mata. Los ocho mejores equipos son los que ascienden a la A”, explicó.

Ante la situación de la pandemia la Copa OFI se jugará en agosto, pero aún se desconoce cuándo se realizarán tanto el torneo local integración con la Liga de Rosario como el Campeonato Departamental. En cuanto al cuerpo técnico Daniel Rochet continúa como entrenador del equipo, mientras que Hernán Rodríguez es el encargado de la preparación física del plantel por cuarto año consecutivo.

Hamburguesas, refrescos y diversión para despedir 2019 por parte del equipo de baby fútbol del Club Reformers y sus familiares.

Metas

“Lo primero que quiero es obtener los papeles del terreno del club. Quiero que Reformers sea dueño de su terreno, porque no hace dos días que estamos ahí, sino más de 50 años”, indicó. “Queremos mejorar el salón, los vestuarios, los baños, los tejidos. Ahora conformamos un grupo de trabajo para comenzar a limpiar y arreglar los vestuarios”.

La nueva comisión quiere finalizar los dos tramos de tribunas que faltan, pero Aguirre fue realista: “no vamos a poder hacerlo todo este año, tenemos muchos gastos con las competiciones”.

Actualmente Reformers cuenta con 140 socios que abonaban hasta el año pasado una cuota mensual de $80. Este año subió a $100 y próximamente se emprenderá una campaña de nuevos socios con el objetivo de incorporar al menos 200 más. Entre las novedades para este año está la apertura de la tienda Decano Shop para venta de indumentaria deportiva de Reformers, aunque ya se pueden adquirir remeras, musculosas, gorros, camperas, etc. a través de las redes.

La cancha

Para mejorar el campo de juego del parque ‘Marino Rivero’, la nueva comisión tenía la idea de quemar el suelo dos o tres veces, lo que al parecer eliminaría los espartillos que son su principal dificultad ya que alteran el normal desplazamiento de la pelota. “Hoy no lo podemos hacer por la fecha en la que estamos, la idea es hacerlo para el año que viene. Este año le vamos a dar riego y corte y poner urea en las zonas donde falta más pasto. Queremos trabajar para generar fondos y así a fin de año dar vuelta a la cancha», dijo Aguirre.

Otro de los objetivos a mediano plazo es hacer la cancha de Baby fútbol sobre el terreno del lado de cuchilla Román. Se pretende conseguir ese predio, y sumar vestuarios y una cantina para que el fútbol infantil pueda jugar allí.  También el terreno del fondo del salón comunal se quiere acondicionar para hacer ejercicios específicos de entrenamiento.

Aguirre contó que hubo un proyecto de edificar viviendas hasta la mitad de la cancha de Reformers que luego se modificó, y que le parece impensable que el desalojo se concrete. «Si nos sacan nos tienen que pagar todo lo que construimos porque eso sí es nuestro”. Quiere que Reformers se quede dónde está. “Somos la institución más vieja, más vieja aún que la Biblioteca Rodó, y vamos a cumplir 106 años”.

Desde 1962 Reformers tiene, por comodato de uso firmado en 1957, su terreno con cancha y sede en la esquina de Zapicán y Naigualvé. En junio el Parque ‘Marino Rivero’ cumple 58 años. Actualmente también ofrece actividades extra fútbol. Todos los lunes se hace zumba y también se han dado clases de tango. “Mi idea es que una vez que terminemos de arreglar el salón, haya actividades diferentes todos los días”, dijo Aguirre. El socio tiene la entrada gratis a los partidos que Reformers juega como local en todas las categorías y competiciones. También la clase de Zumba para los socios vale la mitad.

“El problema del proyecto U2020 fue que hubo un malentendido”

Sobre el proyecto U2020, un programa de formación integral de futbolistas juveniles, dijo que el presidente de la Liga de Fútbol Lacazino, Jorge Leal , “tenía todo preparado para llevarlo adelante, pero los clubes no lo apoyaron». Aguirre cree que no se entendió bien: “Jorge tenía todo financiado, había conseguido los auspiciantes y estaba pronto para salir, y hubiera salido, pero son cosas que a veces por miedo no se arriesga. Pasó con el tema del Campeonato de los Barrios: nadie se animó a hacerlo antes y sin embargo Fabian (Buschiazzo) agarró y lo hizo y estuvo precioso, fue una fiesta”.

Eso es “lo que nosotros tenemos que empezar a hacer de ahora en adelante quienes estamos en las instituciones”, opinó Aguirre. “Hay muchas cosas que se pueden hacer y tenemos que convencernos de que si queremos nos llevará más trabajo pero las tenemos que hacer».

‘Quedate en casa … y arreglala’. Esta semana integrantes de la directiva y allegados al club pintaron las tribunas del Parque ‘Marino Rivero’ con los colores que lo distinguen: rojo y blanco.

Reformers Solidario

Inspirados en la consigna ‘Quedate en casa’, integrantes de la comisión directiva y allegados al club decidieron modificar la propuesta agregando la tarea: ‘y arreglala’. Es así que se pintaron las tribunas del Parque ‘Marino Rivero’, y al mismo tiempo se concientizó a la población a través de mensajes en redes sociales sobre la importancia de permanecer en los hogares para minimizar el impacto de la pandemia por COVID 19.

En este contexto de emergencia sanitaria, a partir de este viernes 10 de abril a la hora 16, todos los viernes y miércoles se realizará en la sede del club una merienda solidaria realizada en conjunto entre Reformers, el Municipio de Juan Lacaze y vecinas del Barrio Libertad Este. “Normalmente las meriendas se hacen para los chiquilines del baby, pero ante esta situación decidimos ampliarla a toda la población”, dijo Aguirre. Quienes deseen colaborar donando artículos como cocoa, harina, leche en polvo, azúcar, etc. pueden comunicarse a los teléfonos 094 632 921 o 094 277 458.